Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Hungaría ejerce la presidencia del Consejo hasta diciembre de 2024. Este texto se actualizará regularmente a medida que se realicen las audiencias.

Asuntos constitucionales

El ministro de Asuntos de la Unión Europea, János Bóka, subrayó la necesidad de reformar la UE para la futura ampliación y comentó a los eurodiputados que la presidencia contemplaba dos discusiones a nivel ministerial sobre el futuro de Europa. Expresó su preocupación por mantener el equilibrio interinstitucional al reformar el Acuerdo Marco entre el Parlamento Europeo y la Comisión, y mencionó la transparencia en la representación de intereses, la adhesión de la UE al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Cuerpo Ético de la UE como otras prioridades.

Los eurodiputados debatieron cuestiones como la postura del gobierno húngaro respecto a los valores de la UE y su cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE. Muchos oradores expresaron inquietudes por las recientes visitas del Primer Ministro a Moscú y Pekín, mientras que otros abogaron por un mayor papel de las autoridades nacionales en la toma de decisiones de la UE. También se discutió el anuncio de Hungría de buscar una exclusión de las reglas de migración y la posición de su asamblea nacional de que las elecciones europeas deberían ser abolidas.

Medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria

La secretaria de Estado para Asuntos Ambientales y Economía Circular, Anikó Raisz, comentó que la presidencia impulsaría una Europa más competitiva mientras abordaba el triple desafío de reducir la contaminación, mitigar el cambio climático y preservar la biodiversidad. Los eurodiputados cuestionaron a la ministra sobre el objetivo de la UE para la reducción de gases de efecto invernadero para 2040, el Pacto Industrial Limpio, la COP29, las recientes inundaciones en Europa, la economía circular, la contaminación, las nuevas técnicas genómicas, los productos químicos, y el papel de los bosques y la monitorización del suelo.

El secretario de Estado de Salud, Péter Takács, destacó como prioridades la adopción de conclusiones del Consejo sobre enfermedades cardiovasculares y la renovación de la cooperación de la UE en donación y trasplantes de órganos. La presidencia también tiene la intención de adoptar la recomendación actualizada del Consejo sobre entornos libres de humo y avanzar en el paquete farmacéutico. Los eurodiputados cuestionaron a la presidencia acerca de las medidas previstas sobre enfermedades raras, el acceso equitativo a medicamentos, las carencias en la fuerza laboral de atención médica, la competitividad de la industria farmacéutica de la UE, así como las vacunas de ARNm.

Desarrollo

El secretario de Estado para la Ayuda a Cristianos Persecu­tid­os, Tristan Azbej, manifestó que la presidencia prestaría especial atención a la conexión humanitaria-paz-desarrollo, particularmente en la región del Sahel. El Sr. Azbej también mencionó como prioridades la implementación del Acuerdo de Samoa de la UE con la región de África, el Caribe y el Pacífico, abordar las causas profundas de la migración en los países socios, y apoyar la iniciativa Global Gateway y el enfoque Team Europe para el desarrollo.

Los eurodiputados plantearon preguntas sobre la credibilidad de las afirmaciones de la presidencia en defensa de los derechos humanos y la democracia, dado los problemas de estado de derecho relacionados con el gobierno, así como sus vínculos con China y Rusia. También subrayaron la importancia de abordar la persecución global de cristianos y los planes para una cooperación más cercana con los países socios y de origen en materia de retornos y readmisiones.

- A word from our sposor -

spot_img

Hungría presenta las prioridades de la presidencia al Parlamento Europeo