Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las tendencias emergentes, desde las escapadas activas y retiros para dormir hasta el aumento de viajes con “compamigos”, destacan qué harán los viajeros para poder tenerlo todo el año que viene.

El año de la gran recarga

2024 fue el año de la gran recarga, donde los retiros para dormir ocuparon los titulares, beber conscientemente aumentó en popularidad y las habitaciones con temática de bienestar saltaron a la fama. A medida que se normaliza el auge de los viajes de placer pospandémicos, los viajeros encuestados en el Informe anual de Tendencias de Hilton buscaban combinar su deseo de relajarse y recargar energías con aventuras y experiencias de alto impacto para maximizar su tiempo e inversión financiera.

La intersección entre trabajo y recreación

“Nuestro Informe de Tendencias de 2025 revela lo que viene hirviendo a fuego lento desde hace años: la intersección entre trabajo y recreación; relajación y aventura; estar solos pero juntos. Los viajeros no solo quieren elegir su propia aventura, sino que quieren maximizar cada momento del viaje”, señaló Chris Nassetta, presidente y director ejecutivo de Hilton. “Estos nuevos datos revelan una dicotomía fascinante y un enfoque creciente en las experiencias que nos mantendrán alertas y que están en constante evolución para satisfacer las necesidades del viajero del mañana”.

Resultados del informe

Los resultados del informe se difundieron después de un extenso esfuerzo de investigación a nivel mundial, que involucró a 13,000 viajeros en 13 países, incluido México, comentarios de más de 4,100 miembros del equipo de Hilton y entrevistas en profundidad con decenas de expertos en viajes de Hilton. Los puntos destacados de las tendencias incluyen:

  • Las escapadas activas de los que buscan aventuras frente a los retiros reparadores para dormir
    • Escapadas activas: Casi 7 de cada 10 viajeros internacionales disfrutaban de estar activos cuando viajaban y 1 de cada 5 viajeros que viajaban por placer planeaba realizar aventuras al aire libre. De hecho, 2 de cada 5 viajeros mexicanos priorizaban las aventuras al aire libre al armar el presupuesto para su próximo viaje.
    • Retiros para dormir: A 1 de cada 5 viajeros internacionales les gustaba estar tumbados en la cama sin hacer nada cuando estaban de vacaciones, y más de una cuarta parte de los viajeros reservaban un spa o tratamiento de bienestar para mejorar el sueño.
  • Se acelera la tendencia de viaje a través del tiempo y viaje lento
    • Viaje a través del tiempo: El 58% de los viajeros internacionales que viajaban con sus hijos volvían a visitar destinos de su infancia, adoptando plenamente la nostalgia.
    • Viaje lento: 1 de cada 4 viajeros por placer planeaba explorar el mundo y diferentes culturas, inclinándose por la tendencia de los viajes lentos para sumergirse en un destino durante un tiempo prolongado.
  • El viaje de alta tecnología y la desintoxicación digital
    • Viaje de alta tecnología: El 63% de los viajeros le daba importancia a tener la opción de una llave de habitación digital.
    • Desintoxicación digital: El 24% de los viajeros internacionales admitía que se desconectaba de las redes sociales más de lo que solía hacerlo durante las vacaciones.
  • Fido y los “compamigos” cobran protagonismo
    • Se aceptan mascotas: El 25% de los que viajaban solos a menudo lo hacían por placer con sus mascotas, con mucha más frecuencia que el viajero promedio.
    • Compamigos: Casi el 30% de los viajeros del mundo que viajaban por placer solía hacerlo con amigos que también eran compañeros de trabajo.
  • Más viajeros Generación Alfa y viajeros solos
    • El efecto Generación Alfa: El 70% de los encuestados a nivel mundial con hijos elegía destinos de vacaciones según las preferencias de sus hijos. El 71% de los viajeros mexicanos con niños tomaba tiempo para hacer algo destinado a adultos.
    • Viajeros solos en alza: El 64% de los viajeros que viajaban solos consideraba que un buen libro era su compañero de viaje favorito.
  • Exploración gastronómica y moderación en la bebida
    • Viaje gastronómico: Casi 1 de cada 5 viajeros internacionales que viajaban por placer planeaba buscar nuevos restaurantes o experiencias culinarias, y el 50% de todos los viajeros internacionales hacía las reservas de restaurantes antes que las de vuelo.
    • Evolución del sobrio curioso: Solo en el último año, 1 de cada 4 viajeros internacionales redujo el consumo o dejó de consumir alcohol, reflejando la creciente tendencia de la moderación en el consumo de alcohol.
  • Del descubrimiento interior a la alegría exterior
    • Viaje suave: Más de 1 de cada 5 viajeros planeaban escaparse por autodescubrimiento o salud mental, inclinándose por los “viajes suaves” que fomentan la simplicidad y la espontaneidad.
    • Aumento de ventas por deportes: Los ingresos de Hilton Worldwide en concepto de ventas por deportes se triplicaron en volumen, con el 80% proveniente de deportes juveniles o aficionados.

Innovación continua de Hilton

Hilton continúa innovando para satisfacer las necesidades de los viajeros a nivel mundial a través de una cartera inigualable de marcas líderes en la industria. Está ampliando radicalmente su oferta con la incorporación de casi 400 propiedades boutique de la exquisita colección de Small Luxury Hotels of the World (SLH) y ofreciendo experiencias excepcionales para cada viajero en cada ocasión.

- A word from our sposor -

spot_img

Hilton revela que 2025 será el año de maximizar los viajes según su informe anual de tendencias