Igualdad presenta un ciclo de conferencias sobre salud y mujer con doctoras especialistas

Igualdad ha organizado un ciclo de conferencias sobre ‘Salud y Mujer’ en el que participarán doctoras especialistas en este ámbito.

Detalles del ciclo

Durante cinco viernes a lo largo de los meses de octubre, noviembre y diciembre se llevó a cabo el primer ciclo «Salud y Mujer», organizado por la concejalía de Igualdad. A lo largo de estas sesiones se abordaron diferentes temas relacionados con la salud de las mujeres, como la prevención del cáncer de mama, los cánceres ginecológicos, la menopausia, el dolor y la mujer, así como la endometriosis.

Las jornadas estuvieron a cargo de conocidas doctoras y profesionales de la medicina especializadas en la salud de la mujer y la promoción de hábitos saludables. Se llevaron a cabo en la Casa de las Mujeres a las 18:00 horas y fue necesario realizar una inscripción para participar.

Octubre

  • 11/10/24 a las 18:00 horas

La prevención del cáncer de mama está en nuestras manos

Claudia Leirós.

Claudia Leirós fue una enfermera avilesina que trabajó en el Hospital Universitario San Agustín. Su tesis doctoral analizaba la efectividad de un modelo de intervención educativa para prevenir el cáncer de mama. Contaba con un máster en Investigación en Cuidados de Salud por la Universidad de Cantabria y era doctora por la Universidad de Oviedo. Colaboraba con el equipo Precam del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA).

Noviembre

  • 8/11/24 a las 18:00 horas

La menopausia y sus síntomas a corto, medio y largo plazo. La importancia de instaurar hábitos saludables ¿Se pueden tratar los síntomas de la menopausia?

Delmina Rodríguez Ribeiro.

La Dra. Rodríguez Ribeiro, especialista en Ginecología y Obstetricia, era experta en la técnica de la ecografía obstétrico-ginecológica. Fue responsable de la Unidad de Patología Cervical y Colposcopia en el Hospital Nisa Pardo de Aravaca. Era miembro de diferentes sociedades científicas, y había realizado numerosos cursos dentro de la especialidad, asistido a diferentes congresos y publicado varios artículos.

  • 15/11/24 a las 18:00 horas

¿Qué frecuencia tienen y qué síntomas producen los cánceres ginecológicos? Cómo actuar desde la prevención

Elena López Viesca

Era médica ginecóloga graduada en Medicina por la Universidad de Navarra. Realizó la formación MIR en Ginecología y Obstetricia en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Su actividad profesional se centraba en el Servicio Gallego de Salud (SERGAS) y en el Servicio de Salud del Principado de Asturias, además de consultas privadas.

El desarrollo profesional de la doctora López Viesca estaba centrado en el ámbito de la ginecología, especialmente en el diagnóstico ecográfico de patología ginecológica, endometriosis, medicina reproductiva y estudios de esterilidad. Realizaba diagnósticos y tratamientos de patologías ginecológicas generales y funcionales, así como asociadas a la menopausia y climaterio, además de consultas de endometriosis y tratamientos con láser ginecológico (Gynelase).

  • 29/11/24 a las 18:00 horas

Dolor y mujer: sesgos de atención, diferencias biológicas, psicológicas y sociales

Raquel García Tarrazo

Era fisioterapeuta diplomada en la Universidad de Oviedo desde 2002. Ejercía en su propio centro de fisioterapia desde 2007, donde realizaba una fisioterapia orientada hacia la comunidad teniendo en cuenta los determinantes sociales y sus implicaciones clínicas en el día a día.

Diciembre

  • 13/12/24 a las 18:00 horas

Abordaje multidisciplinario de la mujer con endometriosis ¿Qué síntomas produce, cómo se diagnostica y cuáles son las bases del tratamiento? Dra. Elena López Viesca (Médica ginecóloga).

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img