Marrakech – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que 100 CEO de aerolíneas se han comprometido con el IATA Safety Leadership Charter desde su lanzamiento en la edición de 2023 de la Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones de IATA. El anuncio de que Lynne Embleton, CEO de Aer Lingus, se unió a la Carta se realizó durante el evento de este año en Marrakech.
Compromiso de los líderes de la aviación
“Volara es seguro porque la cultura de seguridad en la aviación comienza desde el más alto nivel de gestión. La CEO de Aer Lingus y otros 99 CEO que han firmado el IATA Safety Leadership Charter representan aproximadamente el 70% del tráfico global. En su compromiso hay un llamado para que el resto de los CEO de la industria se unan a ellos en esta importante carta. Y para la próxima Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones de IATA, espero estar mucho más cerca de una cobertura universal,” dijo Willie Walsh, Director General de IATA.
La visión de Aer Lingus
“En Aer Lingus, ponemos la seguridad en primer lugar, no hay nada más importante. En cada área de nuestra aerolínea, estamos profundamente comprometidos y enfocados en mantener los más altos estándares de seguridad. El liderazgo juega un papel esencial en la creación y sostenimiento de una fuerte cultura de seguridad, asegurando que cada decisión que tomemos esté fundamentada en el bienestar de nuestros pasajeros, tripulación y operaciones. Firmar esta carta refuerza aún más la dedicación inquebrantable de Aer Lingus a la seguridad y fortalece nuestro compromiso de liderar con el ejemplo en la promoción de una mentalidad de prioridad a la seguridad en toda la industria,” afirmó Lynne Embleton, CEO de Aer Lingus.
Principios del IATA Safety Leadership Charter
El IATA Safety Leadership Charter, desarrollado en consulta con miembros de IATA y partes interesadas de la industria, detalla ocho principios clave de liderazgo que los CEO se comprometen a mantener. Estos principios incluyen:
- Liderar con el ejemplo: Reforzar la seguridad a través de palabras y acciones.
- Aumentar la conciencia: Fomentar la conciencia de seguridad en todos los niveles, desde la sala de juntas hasta el personal en primera línea.
- Integrar la seguridad en el negocio: Incorporar la seguridad en los objetivos estratégicos, operacionales y métricas de rendimiento de la organización.
- Construir capacidad: Desarrollar la capacidad interna para gestionar proactivamente la seguridad y alcanzar los objetivos de seguridad organizacionales.
- Fomentar la confianza: Crear un ambiente donde los empleados se sientan responsables de la seguridad y estén facultados para informar sobre problemas de seguridad sin temor.
- Establecer expectativas claras: Definir y comunicar comportamientos relacionados con la seguridad que son aceptables y no aceptables.
- Promover la responsabilidad compartida: Alentar a todos los empleados a asumir la propiedad de la seguridad dentro de sus roles.
- Mejora continua: Evaluar y mejorar regularmente la cultura de seguridad de la organización.
Estrategia de mejora continua en seguridad
IATA apoya la mejora continua en seguridad con una estrategia de tres pilares que consiste en: Liderazgo en Seguridad (incluyendo liderazgo en seguridad y cultura), Riesgo de Seguridad (identificación y mitigación de riesgos a través de la recopilación y análisis de datos de auditorías, informes de accidentes y otras fuentes) y Conexión de Seguridad (proporcionar los vínculos para que los líderes en seguridad informen, discutan y resuelvan problemas de seguridad).