La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado que el Gobierno de España incrementará el presupuesto de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en 19 millones de euros, lo que representa un aumento del 25% en su presupuesto de 2024.
“Contáis con este Gobierno para superar la situación de infrafinanciación que todavía existe, fruto de políticas equivocadas y pobres de quienes no creyeron ni creen en la potencia de nuestro sistema público de universidades”, ha asegurado Morant.
Morant lo afirmó durante el acto de inauguración del Curso Académico 2024-2025 de la UNED, en el que también participó el rector de esta universidad, Ricardo Mairal.
En su intervención, la ministra adelantó que el Ministerio trabajará con la UNED en su plan plurianual de financiación “para dar solidez y estabilidad a esta universidad y liderar con garantías los cambios en el mundo de la docencia online y semipresencial en España y en Europa”.
En este sentido, destacó que la UNED es la universidad pública más grande de España y una institución que ha impulsado la universalización de la Educación Superior, garantizando el ascensor social. “Contribuís a poner la educación al alcance de todas las personas, estén donde estén”.
Además, detalló que “cerca de 160,000 estudiantes y más de 1,200 profesores y profesoras inician un nuevo curso en alguno de los 61 centros de la UNED que se extienden por todo el país”.
“Son 114 aulas que forman una red potentísima de polos de desarrollo económico, social, cultural y humano; una red que vertebra y cose nuestro territorio y nuestra sociedad”, añadió.
Morant: «El Gobierno va a incorporar a 65 profesores/as a la UNED a través del Programa María Goyri»
La ministra también adelantó que el Gobierno de España incorporará este curso un total de 65 profesores y profesoras ayudantes doctor en la UNED a través del Programa María Goyri de Incorporación de Talento Docente e Investigador a las universidades públicas españolas.
“Esta contratación representará una inversión anual de más de 2.5 millones de euros y permitirá la reducción de la temporalidad, la mejora de las condiciones laborales y el rejuvenecimiento de la plantilla de la universidad”, afirmó Morant.
A este respecto, la ministra detalló que “el Programa María Goyri responde a la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) que se comenzó a implementar, un instrumento que manda poner fin a la situación de precariedad y temporalidad que sufren las universidades públicas españolas, consecuencia de una etapa marcada por los recortes y las tasas de reposición prácticamente cero”.
“Con este Programa, se incorporarán más de 5,600 profesores y profesoras ayudantes doctor en las universidades públicas españolas, lo que significará un aumento del 74% de las plazas existentes en nuestro sistema universitario”, recordó.
Asimismo, resaltó que “es la primera vez que un Gobierno de España se hace cargo de manera directa del salario de los profesores e investigadores en las universidades públicas del país, financiando una competencia que ha estado transferida a las Comunidades Autónomas”.