Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los días 5 y 6 de octubre, Madrid, Barcelona, Bilbao, Gijón, León, Málaga y Sevilla acogerán simultáneamente una nueva edición del ‘NASA Space Apps Challenge’, el hackatón más grande del mundo relacionado con retos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés). La cita en Madrid, organizada por el Ayuntamiento a través de la Agencia para el Empleo en colaboración con la Fundación para el Conocimiento Madrid+d, Ecovidrio y la Embajada de EE. UU. en España, se celebrará en la Escuela Municipal de Competencias San Blas Digital.

Bajo el lema ‘El sol lo toca todo’

Durante dos jornadas, los participantes se enfrentarán a los 21 desafíos propuestos por la NASA, centrados en ideas sobre el planeta y el universo, con un énfasis particular en el gran influjo del astro rey en la ciencia en la Tierra y en las sociedades, así como su influencia en el espacio.

Retos inspirados en la luz solar y la exploración

Materias relacionadas con la luz solar, la exploración de exoplanetas, el mapeo de comunidades y la orografía inspirarán a los participantes a desarrollar aplicaciones web para mostrar objetos espaciales, realizar detecciones sísmicas, crear mapas estelares interactivos, diseñar juegos en microgravedad para astronautas e idear programas informáticos y análisis de datos geomagnéticos para la toma de decisiones.

Los retos también abordarán la divulgación audiovisual atractiva de experimentos y la sensibilización socioeducativa sobre el cambio climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la igualdad de género.

Dos jornadas para acercar la ciencia y tecnología a los ciudadanos

La presentación oficial del hackatón tuvo lugar el viernes, con la presencia de autoridades municipales, representantes diplomáticos de la Embajada de EE.UU. y responsables de la Fundación Madrid+d y del NASA Space App Challenge. La ingeniera aeroespacial Sara Correyero ofreció una conferencia inspiracional que sentó la línea de trabajo para estas jornadas.

El sábado, empezó la competición con un desayuno de bienvenida y la formación de equipos de hasta cinco miembros, quienes comenzaron su lluvia de ideas con la ayuda de mentores, utilizando datos gratuitos y abiertos de la NASA.

El domingo, tras la finalización de la primera fase, se llevaron a cabo las semifinales que determinaron a los finalistas, culminando con el esperado anuncio del equipo ganador. Los vencedores pudieron viajar al Kennedy Space Center de Cabo Cañaveral (EE. UU.) para presentar sus ideas ante expertos de la NASA.

Durante todo el fin de semana, los asistentes disfrutaron de actividades, ponencias y talleres con profesionales expertos en tecnología, donde intercambiaron consejos, conocimientos y experiencias.

Ventana a la innovación y proyectos internacionales

El hackatón visibilizó el talento digital de España, el undécimo país con mayor número de participantes en el mundo, un logro gracias a las iniciativas locales de apoyo a la innovación tecnológica que posicionan a Madrid como referente e incubadora de proyectos de futuro.

El Ayuntamiento de Madrid trabaja proactivamente en apoyar oportunidades emergentes en formación, capacitación y empleo tecnológico, utilizando su centro de San Blas como punto neurálgico del aprendizaje. En esta línea, y conforme al Marco Europeo de las Competencias Digitales (DigComp), la medida 21 de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid prevía la incorporación de cursos presenciales de alfabetización digital para reducir la brecha digital y aumentar el dominio de tecnologías esenciales en la vida laboral cotidiana.

La celebración de este hackatón reforzó el compromiso activo y el apoyo de Madrid a esta área profesional, posicionando a la capital como un referente en innovación tecnológica que democratiza oportunidades y fomenta el talento.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid recibe la segunda edición del NASA Space Apps Challenge, el hackatón STEAM más grande del mundo