El Ayuntamiento publica las valoraciones provisionales de los diez equipos del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias
El área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, dictó la resolución sobre la puntuación de la documentación técnica presentada por los candidatos. El Consistorio avanzó en uno de los grandes proyectos de la ciudad, que aportará una nueva vida al núcleo histórico incorporando un gran valor medioambiental.
Puntuaciones de los equipos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria publicó las valoraciones provisionales de los diez equipos que se presentaron al concurso de proyectos del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias para la creación de un nuevo espacio urbano de referencia en la ciudad. De esta forma, el Consistorio continuó trabajando para hacer realidad este importante proyecto.
El área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, que dirige Mauricio Roque, emitió una resolución indicando la puntuación de la documentación técnica presentada. El edil destacó el alto nivel de las candidaturas, con la participación de estudios locales, nacionales e internacionales. “Esto refleja el enorme interés por la transformación urbana del casco histórico entre los profesionales de la arquitectura y del paisajismo”, afirmó.
Roque indicó que “el Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias supondrá un antes y un después para el casco histórico de la ciudad”, creando un espacio en el que se potenciarán las instituciones artísticas y culturales, además de contar con amplias zonas verdes entre el Teatro Pérez Galdós y el Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). El edil también mencionó que “este proyecto situará a Las Palmas de Gran Canaria como un referente en los modelos de desarrollo urbano”.
Resultados de la evaluación
Las puntuaciones de la documentación presentada por los diferentes estudios son, por orden alfabético: Batlle i Roig Arquitectura S. L. P. (100 puntos), Bau-B_Slab (80), Esteyco SA – Marti Franch – Gestyarq (100), Fernando Menis S. L. P. U. (95), Palerm – Tabares de Nava S. L. P. (75), Portela International Arts & Architects S. L. P. (94), UTE JFCA Guiniguada (100), UTE Guiniguada Diagonal (99), UTE Tylin GPO S. L., Agence TER, Ana Coello SLP (96) y XDGA (80).
Para su calificación, el personal técnico municipal valoró, conforme a las bases del concurso, dos criterios: experiencia específica en proyectos similares, con una puntuación máxima de 75 puntos, y los premios obtenidos relacionados con la arquitectura, el paisajismo o la ingeniería, que aportaron otros 25 puntos como máximo.
Las candidaturas disponen ahora de diez días hábiles para presentar las alegaciones que estimen oportunas. Una vez elevada la resolución a definitiva, se invitará a los seis estudios finalistas a presentar los correspondientes anteproyectos del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias.
Premios y cronograma
Cada uno de los despachos contará con 20.000 euros en concepto de premio y compensación, y tendrán un plazo de cuatro meses para la elaboración de los anteproyectos, que serán presentados públicamente para su valoración por parte de un jurado y la ciudadanía, quien tendrá un papel importante en la elección de un proyecto icónico para la ciudad.
El equipo ganador será el encargado de la redacción del Proyecto de Ejecución y Dirección de las obras del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias por un importe máximo de contrato de servicios de 1,5 millones de euros.