Sanz, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de este jueves
Regulación del entorno controlado de pruebas en Madrid
La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid aprobó el proyecto inicial de la Ordenanza que regula el entorno controlado de pruebas para proyectos innovadores. Esta medida tiene como objetivo convertir a la capital en un gran ‘sandbox’, un espacio seguro donde se pueden probar y aplicar distintos productos, servicios y proyectos innovadores por un tiempo y con carácter limitado. La futura ordenanza incluirá la regulación necesaria para el desarrollo de pruebas y ensayos en diferentes áreas de la capital, siempre basado en convocatorias impulsadas por el Ayuntamiento y con el interés de mejorar la calidad de vida urbana.
Madrid como referente en innovación
La vicealcaldesa y portavoz del equipo de Gobierno, Inma Sanz, explicó que Madrid se ha consolidado en los últimos años como el principal referente en España en materia de innovación, gracias a diversas iniciativas que han facilitado la apertura de la ciudad al emprendimiento y la acogida de nuevas ideas y soluciones. Desde el Ayuntamiento, se identificó que los desarrollos tecnológicos basados en la innovación requieren espacios o entornos para probar y verificar su viabilidad técnica y obtener información para su evolución.
Objetivos de la nueva ordenanza
Por este motivo, el Consistorio, a través del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, inició el desarrollo de esta ordenanza con un doble objetivo: por un lado, dotar al Ayuntamiento de las herramientas necesarias para gestionar, en condiciones de seguridad, la evolución de la innovación en la ciudad, evaluando futuras innovaciones y fomentando la atracción de talento y actividad económica. Por otro lado, facilitar el proceso innovador mediante la simplificación de los trámites para encontrar un espacio adecuado para llevar a cabo las pruebas.
Objetivos específicos
A través de la nueva ordenanza, el Ayuntamiento de Madrid pretende alcanzar los siguientes objetivos específicos:
- Impulsar la iniciativa de empresas, startups e innovadores en el desarrollo de la ciudad mediante la participación en el entorno controlado de pruebas.
- Atraer y fomentar la innovación en Madrid, involucrando a los agentes del ecosistema de innovación.
- Contribuir al posicionamiento estratégico global de Madrid como ciudad que impulsa la innovación.
Convocatorias municipales
La nueva ordenanza regulará el acceso a un entorno controlado de pruebas para proyectos innovadores que lo soliciten, abarcando materias como sostenibilidad, economía, energía, seguridad, movilidad, accesibilidad, turismo y equipamiento urbano.
Los proyectos serán seleccionados a través de convocatorias impulsadas por el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida urbana. Esto incluirá iniciativas para la reducción de emisiones de carbono mediante la movilidad sostenible y propuestas para la seguridad vial, entre otros.
Polo de atracción de inversión y talento a la capital
Según un informe de la asociación Madrid Futuro, la implantación de una regulación específica facilitaría el desarrollo de Madrid como un ‘sandbox’ para proyectos innovadores, atrayendo inversión de hasta 500 millones de euros, creando más de 5.000 puestos de trabajo tecnológicos y posicionando a Madrid en el top diez global en atracción de talento universitario.
Este informe también previó un impacto significativo en el ámbito social de la ciudad, mejorando la calidad de vida mediante el acceso a servicios avanzados en salud, atención social, educación, cultura y turismo, gracias a innovaciones tecnológicas.