Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), sorteó un total de 400 viviendas en régimen de alquiler asequible. Este fue el quinto sorteo que se realizó en 2024 y el más importante de la empresa municipal en los últimos tres años, adjudicando viviendas públicas de alquiler en 16 de los 21 distritos de la capital.

Detalles de las viviendas

La mayoría de estas 400 viviendas pertenecen a las nuevas promociones de Ingenieros 1 (Villaverde), Cañaveral 3 (Vicálvaro) y Nuestra Señora de los Ángeles 4 (Puente de Vallecas); además, también se sortearon pisos en Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal, Hortaleza, Latina, Moncloa, Moratalaz, Retiro, Tetuán, Usera y Villa de Vallecas.

Compromiso con la vivienda

“Esta es solo una muestra más del cumplimiento de las políticas de vivienda de este Ayuntamiento”, destacó el delegado del Área de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González. Explicó que “en su mayoría se sortean pisos de dos y tres dormitorios, que muchos de ellos irán destinados a jóvenes y a familias con hijos menores” para facilitar la emancipación y el acceso a la vivienda de estos grupos. Además, los adjudicatarios de estos pisos nunca pagarían de renta más del 30 % de los ingresos de la unidad familiar.

Transmisión del sorteo

El sorteo se celebró en la sede de EMVS Madrid y se retransmitió en directo el día del evento. A él optaron todas las personas debidamente inscritas en el Registro Permanente de Solicitantes de Vivienda. “Con este sorteo cumplimos nuestro compromiso con aumentar la oferta municipal de viviendas, que ya superan las 8.650 destinadas a alquiler asequible, un 38 % más de las que se encontraron en 2019”, explicó González.

Ingenieros 1

La promoción Ingenieros 1 contó con una inversión de más de 19 millones de euros para la construcción de 120 viviendas (cinco de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida, 43 viviendas de dos dormitorios, 65 de tres y 12 de cuatro). La edificación se organizó en planta baja, cinco plantas tipo, una planta ático y dos plantas bajo rasante, donde se ubicó la dotación de aparcamiento (con un total de 163 plazas de garaje) y espacios para albergar cuartos de instalaciones.

Ingenieros 1 posee la calificación energética A gracias a su aislamiento, su envolvente SATE y el sistema de aerotermia para la producción de ACS solar y climatización de suelo radiante y refrescante. De esta forma, se abarataría la factura de los futuros inquilinos a la vez que se cuidaría el medio ambiente.

Cañaveral 3

Por su parte, Cañaveral 3 tuvo una inversión de 18,9 millones de euros para la construcción de 116 viviendas (cinco de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida, dos viviendas de un dormitorio, 38 de dos, 64 de tres y 12 de cuatro), 158 plazas de garaje y seis locales comerciales que fomentarían y potenciarían la vida vecinal, social y económica de este nuevo barrio residencial en el distrito de Vicálvaro.

La sostenibilidad y la accesibilidad son las señas de identidad de estas nuevas viviendas de Cañaveral 3, ya que disponen del certificado de eficiencia energética A, lo que permitiría a sus futuros inquilinos conjugar el confort habitacional con un importante ahorro en sus facturas de la luz. Además, las viviendas contarían con aerotermia, un sistema de climatización que mediante el intercambio de calor obtiene energía del aire para convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria.

Nuestra Señora de Los Ángeles 4

En la promoción Nuestra Señora de Los Ángeles 4, se invirtieron 11,8 millones de euros para la construcción de 77 pisos, tres de ellos adaptados para personas con movilidad reducida, repartidos en viviendas de dos (27), tres (43) y cuatro dormitorios (7).

Con categoría energética A, NSA4 es un ejemplo de vivienda eficiente y sostenible. Con suelo radiante refrescante, la calefacción se produce mediante District Heating, al igual que el agua caliente sanitaria (ACS), que se complementa con energía solar, lo que hace que, durante el verano, por ejemplo, se produzca un consumo nulo.

Más oferta de vivienda pública

El Ayuntamiento de Madrid invirtió más de 860 millones de euros en los últimos cinco años para la construcción de más de 4.300 viviendas asequibles, distribuidas en 54 promociones. En este tiempo, el Consistorio ya finalizó 28 promociones con más de 2.160 pisos que permitieron aumentar hasta 8.650 las viviendas de alquiler asequible que la empresa municipal posee en patrimonio. Además, en esos momentos, también tenía en marcha otras 26 promociones, en distintas fases de construcción y licitación, con más de 2.260 pisos. Estas cifras convirtieron a EMVS Madrid en la primera promotora pública de España.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento sortea 400 viviendas de alquiler asequible, mayormente de nueva construcción