Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid colabora un año más en la programación cultural de la Hispanidad 2024, un evento impulsado por la Comunidad de Madrid. A través del Área de Cultura, Turismo y Deporte y la de Economía, Innovación y Hacienda, se ofrecerán conciertos en Matadero Madrid, un espectáculo piromusical en la Plaza de Cibeles y un recorrido gastronómico por los mercados municipales.

Conciertos en Matadero Madrid

Matadero Madrid, Centro de Creación Contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acogió siete conciertos con propuestas para todos los públicos e inquietudes musicales. Comenzó con Israel B, uno de los artistas españoles de referencia de la música urbana.

El colombiano Nanpa Básico subió al escenario como uno de los platos fuertes de esta edición. Este rapero y compositor se convirtió en uno de los exponentes más relevantes del rap y el movimiento independiente latinoamericano.

Entradas gratuitas

Las entradas gratuitas para estos dos conciertos se pudieron descargar a partir del 7 de octubre. Se dispuso un máximo de 4 entradas por acceso.

Actuaciones del 12 de octubre

El programa del 12 de octubre incluyó actuaciones tanto por la mañana como por la tarde. La cantautora colombiana Elsa y Elmar fue la primera artista en actuar a las 13:00 h. En horario vespertino, a las 20:00 h, se presentó el flamenco fusión de Diego Guerrero, quien fue nominado en 2023 al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Música Flamenca. A las 21:30 h, Rocío Márquez y Bronquio fusionaron flamenco y música electrónica en un espectáculo destacado de la jornada.

Conciertos del 13 de octubre

El cierre de esta programación tuvo lugar el 13 de octubre con dos conciertos matinales. A las 12:00 h, actuó el grupo de folclore latino Zuaraz, integrado por los hermanos mexicanos Santiago y Sebastián Hernández y el gallego Xoan Domínguez. A partir de las 13:30 h, estuvo Bratty, reconocida entre las primeras mujeres indie mexicanas en alcanzar un éxito comercial.

Espectáculo piromusical

Además, el 12 de octubre, en la Plaza de Cibeles, el Ayuntamiento ofreció un espectáculo piromusical para celebrar y reflejar la herencia cultural compartida. La selección de músicas populares, a cargo del músico y compositor Luis Miguel Cobo, estuvo sincronizada con fuegos artificiales de Pirotecnia Vulcano.

Actividades en los mercados municipales

Por otro lado, un año más se sumaron a la celebración de la Hispanidad los mercados municipales, con un recorrido gastronómico y propuestas especiales organizadas por el Área de Cultura, Turismo y Deporte en colaboración con el Área de Economía, Innovación y Hacienda.

- A word from our sposor -

spot_img