La Junta Municipal del Distrito de Chamartín organiza un ciclo de conferencias, exposiciones y actividades titulado ‘Libertad sin muros’, que abarcará desde mañana hasta finales de noviembre. Este evento se centrará en tres temas fundamentales: la libertad de expresión, la libertad de prensa y la libertad de empresa. La concejala Yolanda Estrada presentará la programación que comenzará con la conferencia ‘Los muros de ayer y de hoy’, a cargo del político venezolano exiliado en España Leopoldo López, y la inauguración de la exposición ‘Rostros de la tortura, Autocracias en América Latina’, presentada por el movimiento democrático global World Liberty Congress, que representa a activistas de 60 países bajo regímenes autocráticos.
Detalles del ciclo de conferencias
Se recomienda la inscripción previa para el ciclo, que se encuentra enmarcado en el 35º aniversario de la caída del Muro de Berlín, el próximo 9 de noviembre. El distrito cuenta con varios fragmentos originales de este muro en el parque de Berlín.
Artistas y moderadores
Todas las conferencias comenzarán a las 18:30 h y estarán precedidas por actuaciones de jóvenes músicos del distrito, quienes simbolizan que “la música ha sido el grito de la humanidad contra las tiranías a lo largo de la historia; su forma de expresión, comunicación y denuncia”, como destaca Yolanda Estrada. Las charlas serán moderadas por David Villar, doctor del Área de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). La programación cuenta con el apoyo de varias universidades, como la Carlos III y la UCM, el Instituto Español de Estudios Estratégicos y el Instituto de Debate y Análisis de Políticas de Seguridad, además de asociaciones como ‘Madres y Mujeres de presos políticos’ de Cuba, Bolivia y Nicaragua.
Agenda de octubre
El ciclo continuó el 10 de octubre, en el Salón de Plenos de la junta municipal, con Álvaro Frutos Rosado del Consejo Social Universidad Carlos III, quien impartió la conferencia ‘Cuando pensábamos que el mundo iba a ser distinto’. Además, Rubén Diez García, profesor de sociología de la Universidad Complutense de Madrid, disertó sobre ‘Berlín 1989. Libertad sin muros: autocracias y el futuro de la democracia’.
El 15 de octubre, Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, abordó la situación de los 2.000 presos políticos en Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como las dificultades que enfrenta al tener un familiar en prisión por motivos políticos. Leopoldo López, quien fue alcalde de Chacao de 2000 a 2008, recibió una condena de casi 14 años de prisión y fue reconocido como preso de conciencia por Amnistía Internacional en 2015. Tras escapar de su arresto domiciliario, se refugió en la embajada española en Caracas y, después de huir a España en octubre de 2020, se reunió con su familia.
Conferencias en noviembre
El coronel del Ejército de Tierra, Manuel Morato, reflexionará el 24 de octubre sobre ‘Libertad versus seguridad en el mundo occidental’. Javier Fernández Aparicio, analista del CESEDEN y del Instituto Español de Estudios Estratégicos, presentará la conferencia ‘Bajo la sombra de los muros a la libertad en Asia-Pacífico’. Ambas actividades tendrán lugar a las 18:30 h en el Salón de Plenos de la Junta Municipal de Chamartín.
La programación de octubre continuará el día 28 con una conferencia sobre libertad de prensa, donde participarán periodistas y expertos en comunicación como Gloria Lomana, presidenta ejecutiva de 50&50 Gender Leadership; Álvaro Nieto, director de The Objective; y José Rosiñol, CEO y cofundador de Opinion Makers.
Durante noviembre, además de las conferencias ‘Hablemos de Libertad’ y ‘La música como expresión de Libertad’, se celebrará el 35 aniversario de la caída del Muro de Berlín y se entregarán premios del concurso juvenil ‘¿Qué es para ti la libertad?’, que incluirá categorías como dibujo, relato, escultura, vídeo y podcast, entre otras.