Darias defiende en el Parlamento Europeo el papel de los gobiernos locales para dar respuesta a la demanda de vivienda
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria ha intervenido en la apertura de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, el mayor encuentro anual consagrado a la política regional. En el hemiciclo, Darias ha ejemplificado el reto de las políticas de viviendas públicas con el compromiso de construir en este mandato un millar de hogares de alquiler asequible en Las Palmas de Gran Canaria. La capital grancanaria tiene en marcha 268 viviendas a través de cuatro promociones en construcción y comenzará los trabajos previos de una quinta promoción con 68 hogares.
El papel de los gobiernos locales en la vivienda
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha defendido el papel de los gobiernos locales para dar respuesta a la demanda de vivienda en el marco de la apertura de la Semana Europea de las Regiones y Ciudades. Darias ha intervenido como representante del grupo socialista europeo en una inauguración realizada por el presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Alves Cordeiro, quien presentó el informe de 2024 sobre el estado de las regiones y ciudades, identificando las políticas de vivienda como uno de los principales retos para los gobiernos locales en coordinación con otras administraciones.
Intervinientes destacados
Aparte de Darias, también tomaron la palabra en esta primera intervención la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; el alcalde de Tartu, Urmas Klaas, del grupo Renovar Europa; y la concejala de Hämeenlinna, Sari Rautio, del grupo popular europeo.
Compromiso con la ciudadanía
En el hemiciclo del Parlamento, Darias expuso que el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria tiene como compromiso con la ciudadanía la creación de un millar de viviendas públicas en régimen de alquiler durante este mandato, de las cuales 268 ya estaban en construcción. «A través de estas viviendas promovemos no solo una mayor calidad de vida, sino que fortalecemos las relaciones de buena vecindad a través de espacios para el ‘coworking’ y el ‘coliving’”, resaltó Darias. Un ejemplo de este tipo de hogares públicos de calidad es la promoción de 131 viviendas en Tamaraceite, cuya primera piedra se puso el verano pasado y que serán dos edificios con alta calidad en materia de eficiencia energética.
Reconocimiento a la labor del Gobierno de España
Darias también reconoció la labor del Gobierno de España en convertir la vivienda en el quinto pilar del Estado del Bienestar e impulsar la aprobación de una ley de vivienda dotada de recursos financieros para crear nueva vivienda pública en régimen de alquiler asequible. La financiación total de las cuatro promociones que ya estaban en marcha suponía 35,4 millones de euros. Así, 167 de las viviendas contaban con financiación procedente de la Unión Europea, a través de los fondos NextGenerationEU, y mediante el Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias; mientras que las 101 restantes contaban con financiación del Plan de Vivienda de Canarias 2020-2025.
Nuevas iniciativas habitacionales
Además de estas cuatro promociones, el Ayuntamiento adjudicó recientemente los trabajos previos para la construcción de 68 nuevas viviendas públicas en Tamaraceite por 1,68 millones de euros.
Sobre la Semana Europea de las Regiones y Ciudades
La Semana Europea de las Regiones y Ciudades es un evento anual que se celebra en el Parlamento Europeo, promovido conjuntamente por el Comité Europeo de las Regiones y la Comisión Europea. Se trata de un encuentro en el que las ciudades y regiones de toda Europa muestran su capacidad para crear crecimiento y empleo, aplicar la política de cohesión de la UE y demostrar la importancia del ámbito local y regional para la buena gobernanza europea.
Este año, la Semana coincide con la celebración del 162º Pleno del Comité Europeo de las Regiones, donde se compartieron conocimientos, experiencias e ideas sobre cómo abordar aspectos prácticos y territoriales relacionados con la política de cohesión. Darias será la encargada de presentar la mesa redonda de panelistas en el ‘Foro Atlantic City’ en la tarde de la semana.
El 162º Pleno también reflexionará sobre las orientaciones políticas para la Comisión Europea entrante, que servirá del 2024 al 2029, e incluirá debates sobre las oportunidades de inversión para las ciudades y regiones. Esta asamblea política está integrada por 329 miembros y 329 suplentes de todos los países de la Unión Europea. Darias fue designada como representante en noviembre de 2023, a propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).