La Junta de Gobierno, presidida por el alcalde, José Manuel Bermúdez, aprobó un contrato con una duración de tres años y la posibilidad de una prórroga de otros dos, a favor de la empresa Señalizaciones Villar.
Aprobación del contrato de señalización viaria
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó la adjudicación del contrato del servicio de mantenimiento, instalación, mejora y ampliación de la señalización viaria de la ciudad, por un importe de más de 5,2 millones de euros. “Con el que se pretende garantizar la seguridad para el tráfico rodado y los peatones en todo el municipio, con una duración plurianual que extiende el compromiso en los siguientes tres años, con la posibilidad de dos más de prórroga”, avanzó el regidor.
Detalles del servicio y de la señalización existente
Bermúdez destacó que “en la capital hay, aproximadamente, 1.150 kilómetros de líneas de señalización en marcas viales y 20.500 unidades de señales verticales”. Asimismo, explicó que el servicio incluye otros elementos como espejos (720) y hitos o balizas (casi 4.100). “Se trata de mantener la señalización viaria y el resto de elementos de seguridad vial en las mejores condiciones, ya que son susceptibles de sufrir deterioro por desgaste, así como daños por actos vandálicos, siniestros o fenómenos meteorológicos”, añadió.
Necesidades de mejora en la ordenación del tráfico
La concejala de Movilidad y Accesibilidad Universal, Evelyn Alonso, explicó que “el servicio ha de garantizar las necesidades de mejorar la ordenación del tráfico en determinadas vías de la ciudad, lo que exigirá, en ocasiones, modificaciones y actualizaciones en la señalización existente”. Detalló que “el ámbito en el que se prestarán los servicios comprende todo el municipio”.
Adjudicación a la empresa Señalizaciones Villar
Es importante mencionar que el contrato fue adjudicado a la empresa Señalizaciones Villar por un plazo de tres años, a partir del día siguiente a la firma del acta de inicio. «Se podrá prorrogar anualmente previo acuerdo por el Órgano de Contratación, aunque el contrato, en su duración total, incluidas las prórrogas, no podrá exceder de cinco años”, aclaró Alonso, quien también indicó que “además de garantizar el mantenimiento de los elementos de seguridad vial y peatonal, también se incorporan un total de 24 trabajadores”.
Trabajos de mantenimiento y actualización
Finalmente, se incluyen en el contrato los trabajos de mantenimiento, conservación, reparación, sustitución, inspección y limpieza de los elementos de señalización viaria y otros elementos de seguridad vial, para garantizar la seguridad del tráfico y los peatones. Además, se incorpora una actualización periódica del inventario de señalización y elementos de seguridad vial del municipio, junto con propuestas de señalización e inspecciones correspondientes.