PalmaActiva y el Banco de España han organizado un taller sobre educación financiera.
Un taller para educar sobre finanzas digitales
Ha tenido lugar en el salón de actos de PalmaActiva con motivo del Día de la Educación Financiera. En este evento, se presentaron dos conferencias bajo el lema “Finanzas digitales: aprende, innova, avanza”. Principalmente dirigidas a un público joven, se abordaron temas como el nuevo sistema financiero, las criptomonedas, el euro digital y el fraude en línea, contando con la colaboración del doctor de la UIB, Gonzalo Lozano Arnica. La sede de PalmaActiva acogió las dos sesiones, a las cuales asistieron diferentes centros educativos de Palma.
La importancia de la educación financiera
La regidora de Comerç, Restauració i Autónoms, Lupe Ferrer, explicó que desde PalmaActiva se quiso colaborar en esta jornada “para destacar la importancia de la educación financiera en un entorno digital en constante cambio”.
Finanzas accesibles para todos
En un mundo cada vez más digitalizado, es esencial que los ciudadanos comprendan los conceptos financieros básicos. Los productos financieros y los servicios bancarios son fácilmente accesibles gracias a la tecnología, pero la falta de conocimientos adecuados puede exponer a los usuarios a riesgos como el fraude digital y la sobreexposición en la deuda. Es por eso que el Plan de Educación Financiera se centra en dotar a la población de las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su dinero y su futuro financiero. Esta iniciativa no solo busca promover una gestión responsable de los recursos, sino también fomentar la confianza en el sistema financiero y su estabilidad a largo plazo.