La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía cada semana un informe de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia sobre aquellos cánticos que se producen en los partidos de fútbol y que incitan a la violencia o contienen mensajes insultantes o intolerantes. Estos cánticos están catalogados como comportamientos prohibidos y, por lo tanto, son sancionables según el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF y la legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA y la participación de los aficionados
LALIGA, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder combatir este problema.
Denuncias tras la jornada 30
Tras la disputa de la jornada 30 de LALIGA EA SPORTS se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
Partido Real Zaragoza – Real Racing Club de Santander
2.1. Partido Real Zaragoza – Real Racing Club de Santander, correspondiente a la octava jornada de la temporada 2024-2025 de LALIGA EA SPORTS.
De acuerdo a la información proporcionada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial en el partido, así como de otros canales de información sobre comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, se hicieron constar los siguientes hechos:
- En el minuto 17 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación, situada en Gol de Pie/Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos el cántico “Oe, oe, oa, oa, todos los días nos pita un subnormal”.
- En el minuto 59 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación, entonaron el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante.
- En el minuto 60 de partido, se repitió el cántico “Eh, cabrón”, también dirigido al portero visitante.
El club local reaccionó emitiendo por video marcador un mensaje con el texto: “Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos, vejatorios o cualquier tipo de insulto”.
Se destaca que los hechos mencionados se produjeron únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de aficionados un comportamiento adecuado.
Medidas preventivas
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza pudo adoptar, se mencionan las siguientes:
- Control en accesos: En todas las puertas habilitadas, miembros de seguridad privada realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, con el fin de impedir la introducción de objetos peligrosos.
- Controles de simbología: Se efectuaron controles de simbología y textos susceptibles de ser ofensivos en los elementos de animación que los aficionados portaban.
- Contenedores de depositación: Se dispusieron contenedores junto a las puertas para depositar elementos no permitidos.
- Cartelería informativa: Se expuso cartelería en relación con el Reglamento de prevención de la violencia en distintos idiomas.
- Mensajes a los espectadores: Se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio instando a los espectadores a no proferir insultos.
- Campañas de concienciación: Carteles de campañas contra los amaños y mensajes como «El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito».
- Zona sectorizada: La grada Gol de Pie/Gol Norte está sectorizada con una valla metálica.
- Protección para jugadores y árbitros: Se despliega un túnel retráctil en la entrada al túnel de vestuarios para proteger a los jugadores y árbitros.
- Presencia de seguridad: Se detectó presencia de seguridad y Policía Nacional durante la llegada de los equipos y del cuerpo arbitral.
- Dispositivo reforzado: Se estableció un dispositivo de seguridad en el acceso de los equipos al estadio.