El Mercado del Puerto actualiza su Plan director para conciliar su patrimonio con las nuevas tendencias de consumo
El concejal de Turismo y Desarrollo Local, Pedro Quevedo, presentó un documento que actualiza las bases para que la recova histórica se modernice sin perder su esencia de mercado tradicional. Entre las actuaciones se encontró adaptar la altura de las barras, adecuar los equipamientos de extracción de humos, climatizar las instalaciones, reformar los aseos y planificar la eficiencia energética del edificio.
Intervenciones para la modernización
El concejal de Desarrollo Local y Turismo, Pedro Quevedo, expuso que el Plan director para la Ordenación del Mercado del Puerto incluye un conjunto de actuaciones que buscan actualizar y adaptar esta recova centenaria a las necesidades y tendencias actuales de consumo sostenible y ocio, sin renunciar a la tradición, el producto de calidad y el patrimonio. Este documento permite al Mercado del Puerto adecuarse al reglamento de mercados municipales, aprobado en febrero de 2022, y corregir deficiencias como ajustar la altura de las barras de los puestos de degustación, así como planificar intervenciones para lograr la eficiencia energética y la climatización de las instalaciones.
Preservando el patrimonio cultural
El gerente del Mercado del Puerto, José Rojas, mencionó que esto permitirá corregir deficiencias identificadas en la actividad diaria y adaptar las instalaciones a un Mercado del siglo XXI. Resaltó que, sin modificar el espacio, es necesario adecuar las instalaciones para crear ambientes más atractivos y funcionales, manteniendo su papel como referencia de la ciudad.
El Mercado del Puerto, reconocido como un Bien de Interés Cultural (BIC), destaca por su importancia como patrimonio cultural e histórico. El Plan director buscará preservar la conservación del edificio y conciliar su patrimonio con las necesidades de los consumidores contemporáneos, asegurando que las intervenciones se realicen de forma responsable y sostenible.
Detalles sobre la infraestructura del mercado
Actualmente, el Mercado cuenta con 41 comercios que ocupan 28 locales interiores, además de las cámaras de frío y 33 locales en el exterior. Del total de locales, 26 están destinados a uso comercial y 22 a ocio. El 52% de su superficie útil está asignada al uso de mercado de abasto. El Plan director señala que la superficie comercial debe mantenerse superior a la ocupada por locales de uso recreativo.
José Rojas enfatizó el rejuvenecimiento del perfil de los vendedores en los puestos de mercado tradicional, con un 90% de ocupación actual y tres puestos pendientes de apertura. El documento está diseñado para proteger los elementos esenciales e inalterables del Mercado, como su estructura, cubierta y fachada, y proporciona pautas para futuras actuaciones en el edificio.
Historia arquitectónica del Mercado del Puerto
Este mercado es un conjunto de hierro forjado, inaugurado en 1911 y remodelado en 1997, y es una de las pocas muestras de arquitectura industrial cerrada en metal en la ciudad. La estructura del edificio es centralizada, con techado a dos aguas y bóvedas cruzadas, haciendo uso del hierro fundido en casi toda su estructura y de hierros laminados en las partes que soportan los mayores pesos.
