Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Palma registró 276.245 personas afiliadas en agosto, la mejor cifra de afiliación de este mes en los últimos 20 años. Este dato implica un descenso de un 0,59% a nivel intermensual respecto a julio. En términos interanuales, existió un incremento de personas afiliadas del 6,51% más respecto al mes de agosto del año anterior. Estas son algunas de las cifras extraídas del análisis del mercado de trabajo que elabora cada mes PalmaActiva con registros del Observatorio del Trabajo de las Illes Balears.

Contratación

En septiembre se firmaron en Palma 13.469 contratos, de los cuales 7.740 eran indefinidos y 5.729 temporales. La variación intermensual de la contratación indefinida se incrementó un 14,33% y la variación interanual de este tipo de contratación disminuyó un 3,62%.

Las ocupaciones con mayores contrataciones entre las mujeres fueron las camareras (917 mujeres contratadas y una variación intermensual de 37,07%) y limpiadoras (884 mujeres contratadas y una variación intermensual de -1,78%). En el caso de los hombres, fueron camareros (814 hombres contratados y una variación intermensual de 29,82%) y albañiles (392 hombres contratados y una variación intermensual de 79,82%).

El sector con mayor contratación durante el mes de septiembre fue hostelería con 2.985 contratos, seguido de comercio con 1.803 contratos.

Paro

En septiembre había en Palma 13.129 personas en situación de desempleo, 7.466 mujeres y 5.663 hombres. Esta cifra de 7.466 mujeres en paro es la más baja de este mes desde 2007. En el mismo mes, el paro disminuyó un 7,01% (989 personas menos) respecto al mes anterior y, a nivel interanual, descendió un 6,63% respecto al mismo mes del año previo (933 personas menos).

La variación intermensual del paro aumentó entre los jóvenes y disminuyó en el resto de colectivos durante este mes de septiembre. Entre los jóvenes creció un 3,37%; entre las mujeres cayó un 7,94% y entre los mayores de 45 años, bajó un 7,07%. Si se compara con el mismo mes del año anterior, el paro se redujo en todos los colectivos: un 6,88% entre las mujeres, un 5,76% entre los mayores de 45 años y un 2,22% entre los jóvenes.

En septiembre había 7.361 personas mayores de 45 años en paro, la cifra más baja de este mes desde 2009. Según la actividad económica y el empleo, los sectores donde más bajó el paro respecto a agosto fueron agricultura, con un 30,16%, y hostelería, con un 26,64%.

Las ocupaciones que presentaron una mayor disminución de paro fueron, entre las mujeres, las peluqueras (133 personas y una disminución del 5,67% respecto a agosto) y recepcionistas (127 personas y una disminución del 4,51% respecto a agosto). Entre los hombres, las ocupaciones fueron los albañiles (480 personas y una disminución del 5,51%) y los vendedores (189 personas y una disminución del 2,58%).

En cuanto a las actividades, las que presentaron una mayor disminución de paro fueron, entre las mujeres, educación (263 personas con un descenso del 36,63%) y actividades relacionadas con empleo (223 personas y una disminución del 1,76% respecto a agosto). Entre los hombres, fue la administración pública (132 personas y un descenso del 1,49%).

- A word from our sposor -

spot_img

Palma alcanzó en agosto la mejor cifra de afiliación en 20 años con 276.245 personas registradas