‘La Voz’ continúa reclutando nuevo talento. El talent show de más éxito de la televisión continúa revalidando su buen rendimiento y se corona cada semana como lo más visto de la noche de los viernes.
Presentación y equipo de coaches
Presentado por Eva González, esta nueva temporada cuenta con Pablo López, Antonio Orozco, Luis Fonsi y Malú como coaches. Cuatro espectaculares artistas del panorama nacional e internacional que lideran las listas de ventas y que son responsables de hacer girar sus sillas en el plató de ‘La Voz’. Los cuatro ya conocen el formato y han podido ver cómo se vive desde dentro en años anteriores, lo que demuestra el valor de ‘La Voz’ como formato.
Estrategias de los coaches
En esta edición de ‘La Voz’, los coaches vuelven a contar con los superbloqueos. Ahora que ya saben del valor de este poder, los coaches son mucho más estratégicos a la hora de usarlos. Al igual que en la edición pasada, podrán bloquearse unos a otros una vez ya se han dado la vuelta.
Además, tendrán la posibilidad de darle una segunda oportunidad a uno de los talents. En la fase de Audiciones a Ciegas, los coaches podrán elegir a un talent con el que no se dieron la vuelta para que vuelva a presentarse en otra de las galas con un nuevo tema musical.
Compromiso de Occident
Por segundo año consecutivo, Occident se suma al talent show, reafirmando su compromiso con la música y el talento emergente. Así como la aseguradora acompaña a las personas y empresas en las distintas etapas de sus vidas, poniéndose en su lugar para asegurar su tranquilidad en el presente y su confianza en el futuro, la música está presente en momentos clave, creando experiencias inolvidables. A través de este tipo de patrocinios, la aseguradora refuerza su vínculo con el público al establecer una conexión emocional duradera.
La quinta noche de Audiciones a Ciegas
Las Audiciones a ciegas entran en la recta final. Los coaches estaban a punto de cerrar sus equipos y serían mucho más exigentes con los talents que completarían sus equipos. Fonsi necesitaba 3 voces más, Malú 4 artistas, Pablo debía sumar 5 voces y Antonio 6 talents.
La lucha por conseguir las mejores voces continuó y esa noche estuvo llena de emociones, tanto es así que Pablo López arrancó el botón rojo que hace girar su silla para luchar contra Malú por un talent.
Pol tenía dudas de si ‘La Voz’ era el lugar para él, por su desconexión con el mundo televisivo. Venía a probar suerte a pesar de enfrentarse por primera vez a un programa de televisión. Nunca había visto el formato de ‘La Voz’ ni sabía lo que era. ¿Sería capaz de sorprender a los coaches con su actuación?
Manuel estuvo en ‘La Voz Kids’, donde quedó como uno de los finalistas de David Bisbal. Ahora volvió a la versión adulta de ‘La Voz’ para demostrar ante los coaches y el público su evolución.
Novedades de la nueva edición de ‘La Voz’
La nueva edición de ‘La Voz’ llegó con novedades para hacer mucho más emocionante la competición y la lucha entre los coaches por hacerse con los mejores talents.
El superpoder de Malú: como la coach más veterana del formato, Malú contaría con una ventaja en Audiciones a ciegas. Malú tendría el poder de mutear el micrófono del resto de coaches pulsando el botón de su silla. De esta manera, cuando sus compañeros intentaran convencer a un talent para irse a su equipo, Malú podría quitar el sonido para que nadie lo escuchara.
El mando: los coaches hicieron una playlist con sus canciones favoritas y que recordaban a algún momento importante de su vida. El programa les proporcionó un mando a distancia que podían usar siempre que quisieran. Cada vez que un coach cogía el mando a distancia sonaba un tema de esa playlist, lo que provocó grandes momentos durante la edición.
El entretenimiento a lo grande, en Antena 3
‘La Voz’ forma parte de la familia de grandes formatos de entretenimiento de Atresmedia Televisión. El grupo continuó su apuesta por los títulos que triunfan a nivel internacional y que han visto la luz en Antena 3, como ‘La ruleta de la suerte’, ‘Pasapalabra’, el concurso más visto de la televisión, ‘Mask Singer: adivina quién canta’, ‘Atrapa un millón’ o ‘El 1%’.
Además, en Antena 3 nació uno de los formatos internacionales de mayor éxito de los últimos años: ‘Tu cara me suena’. El talent show que arrasó un año más en audiencias.
El entretenimiento jugó un papel muy importante en Antena 3 de manera diaria. ‘El Hormiguero’ se consolidó como el formato diario de mayor éxito y, un año más, se coronó por décimo año consecutivo como el programa líder de su franja.