Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento capitalino fue el escenario de la presentación del evento cinematográfico, que comenzó recientemente y se extenderá hasta el 18 de octubre. Esta edición introduce una programación ampliada, que incluye proyecciones gratuitas.

Presentación del CIIF Market 2024

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, realizó la presentación de la nueva edición del Canary Islands International Film Market (CIIF Market) 2024, que dio inicio a su vigésima edición. El evento se llevó a cabo en su sede habitual, el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey. Bermúdez subrayó el papel del mercado como atractivo de talento y empresas que pueden revitalizar la ciudad y atraer financiación. “Desde la creación de la oficina Santa Cruz Film Commission en 2012, Santa Cruz acogió 700 rodajes, y toda la ciudad se volcó en facilitar el desarrollo de la industria audiovisual.”

Acompañantes en la presentación

El alcalde estuvo acompañado por el director general de Innovación Cultural del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; el consejero insular de Cultura, José Carlos Acha; la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez; el consejero delegado de Proexca, Pablo Martín Carvajal; y el director del CIIF Market, Guillermo Ríos.

Impacto económico de las producciones

Bermúdez destacó la relevancia que pueden tener grandes producciones en la economía de una ciudad, citando como ejemplo el turismo que se genera en Savoca, Sicilia, lugar donde se desarrolla una de las escenas más icónicas de El Padrino. “Espero que, eventualmente, venga un Coppola que convierta a Santa Cruz en un destino de peregrinaje para los fans de alguna película de culto filmada aquí.” Además, enfatizó que las administraciones deben estar atentas para proteger el diferencial fiscal que favorezca a las Islas y atraiga equipos de producción.

Importancia del apoyo institucional

Guillermo Ríos, director del festival, resaltó el apoyo institucional y la implicación de Santa Cruz. “Normalmente, los mercados de cine se realizan en torno a festivales. Este alcalde, sin embargo, acogió un mercado independiente de festival, creyó en su potencial, y hemos alcanzado nuestra edición número 20 gracias a esa confianza.”

Programación del CIIF Market

Ríos detalló que este año, coincidiendo con el 20 aniversario, participarán más proyectos que nunca en el CIIF Market, con 20 proyectos audiovisuales en desarrollo seleccionados de 9 países, incluyendo Argentina, Colombia, España, Guatemala, México, Panamá, Portugal, Reino Unido y Uruguay. También se presentarán 14 proyectos en la Sección Internacional y 6 en Focus Canarias. “Contamos con géneros variados: thriller, comedia, ciencia-ficción, drama, entre otros.”

Promoción de la inversión en Canarias

Pablo Martín Carbajal, de Proexca, explicó que su labor se centra en atraer inversión y facilitar que las empresas tengan acceso a mercados exteriores. “El sector audiovisual representa el 15% del mercado que promueve Proexca.”

Rodajes y premios en Santa Cruz

Carmen Pérez, consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, mencionó que este año se registraron 69 rodajes en la ciudad. También anunció los premios CIIF Market 2024 destinados a Eduardo Campoy y Chano Álvarez, por su contribución al desarrollo de la industria en la Isla. Durante la entrega de premios, se proyectarán las películas “Padres” y “Lo Carga el Diablo” para que el público vea los lugares de su ciudad donde fueron filmadas.

Apoyo a la industria audiovisual

José Carlos Acha, consejero de Cultura y Museos de Tenerife, reiteró la importancia del CIIF Market en el marco del apoyo a la industria. “No solo desde el área de Cultura, sino a través de los proyectos que financia la Tenerife Film Commission.”

Estadísticas sobre rodajes en Canarias

Cristóbal de la Rosa, director de Innovación Cultural, destacó que un estudio indicó que Canarias es la tercera comunidad en captar rodajes internacionales y la segunda en captar grandes producciones, lo que beneficia considerablemente a la economía local. “Todas las instituciones estamos esforzándonos por fortalecer el sector.”

Asesoramiento y oportunidades de financiación

Entre las empresas que asesorarán y evaluarán proyectos para financiación y coproducción se encuentran varias productoras y distribuidoras reconocidas. El CIIF Market llevará a cabo sesiones de videopitch para que los proyectos seleccionados sean presentados.

Oportunidades de networking

Los participantes tendrán la oportunidad de contar con agendas personalizadas de reuniones one to one con profesionales e inversores, así como asistir a paneles donde se discutirán tendencias actuales. Los proyectos también competirán por premios que apoyen su impulso e internacionalización.

Premios CIIF Market 2024

CIIF Market 2024 otorgará premios a los proyectos participantes para fomentar su desarrollo. Entre ellos, se entregará el premio CIIF Market Santa Cruz de Tenerife al proyecto de mayor proyección internacional, que incluirá un aporte monetario para asistir a un mercado internacional.

Premios a proyectos europeos y latinoamericanos

Se concederá también el premio Cabildo de Tenerife al proyecto con mayor proyección europea y el galardón Canary Islands Film al mejor proyecto canario, destinado a facilitar su asistencia a un mercado internacional.

Premios adicionales

Está previsto otorgar el premio Music Library & SFX, que ofrecerá servicios de sincronización musical, así como el premio MAFIZ al proyecto con mayor potencial de coproducción para participar en el Festival de Málaga. Además, el Premio Térrea se entregará a proyectos que formulen estrategias de sostenibilidad.

Colaboradores del evento

El CIIF Market fue organizado por Festeam y cuenta con el patrocinio de varias instituciones, incluyendo el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz y el Gobierno de Canarias, junto a la colaboración de diversas entidades del sector audiovisual.

- A word from our sposor -

spot_img