Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los Reyes han hecho entrega de los Premios Nacionales de Cultura correspondientes a las ediciones de 2022 y 2023, unos galardones que el Ministerio de Cultura otorga anualmente a personalidades del mundo cultural en sus diversas modalidades. El acto se realizó en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en Madrid.

Intervenciones en la ceremonia

Durante la ceremonia de entrega intervinieron el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y, en representación de los premiados de 2022, el autor Luis Landero, Premio Nacional de las Letras Españolas; y de los galardonados en 2023, la artista Teresa Lanceta, Premio Nacional de Artes Plásticas. Además, el evento contó con la interpretación musical de Rodrigo Cuevas, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2023. El Rey Felipe VI clausuró la ceremonia.

Premios Nacionales de Cultura 2022 y 2023

Los Premios Nacionales de Cultura de las ediciones de 2022 y 2023 que se entregaron en esta ceremonia fueron concedidos a:

  • Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud: La feria FIET de las Islas Baleares (2022) y L’Horta Teatre (2023).
  • Premio Nacional de Artes Plásticas: Teresa Lanceta (2023).
  • Premio Nacional de Circo: Pepa Plana (2022) y la empresa Productores de sonrisas (2023).
  • Premio Nacional de Cómic: Paco Sordo (2022) y Borja González (2023).
  • Premio Nacional de Danza en la modalidad de Creación: Andrés Marín (2022) y Rafaela Carrasco (2023).
  • Premio Nacional de Danza en la modalidad de Interpretación: Ana Morales (2022) y Melania Olcina (2023).
  • Premio Nacional de Diseño de Moda: Ángel Fernández Ovejero (2022) y Teresa Helbig (2023).
  • Premio Nacional de Ensayo: Joan-Carles Mèlich Sangrà (2022) y Antonio Monegal (2023).
  • Premio Nacional al Fomento de la Lectura en la categoría de Entidad: La Asociación Atrapavientos (2022) y el Colegio Público ‘Andalucía’ de Sevilla (2023).
  • Premio Nacional al Fomento de la Lectura en la categoría de Medios de Comunicación: La Revista de Occidente (2022) y la revista ‘Librújula’ (2023).
  • Premio Nacional de Fomento de la Creatividad en el Juguete: Muñecas Paola Reina (2023).
  • Premio Nacional de Fotografía: Laia Abril (2023).
  • Premio Nacional de Historia de España: Ofelia Rey Castelao (2022) y Encarnación Lemus (2023).
  • Premio Nacional de Ilustración: Sergio García Sánchez (2022) y Luci Gutiérrez (2023).
  • Premio Nacional de las Letras Españolas: Luis Landero (2022) y Cristina Fernández Cubas (2023).
  • Premio Nacional de Literatura Dramática: Josep Maria Miró Coromina (2022) y Paula Carballeira Cabana (2023).
  • Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil: Rafael Salmerón López (2022) y Patxi Zubizarreta (2023).
  • Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural: Norma Editorial (2022) y Editorial Juventud (2023).
  • Premio Nacional a la Mejor Traducción: Carlos Fortea Gil (2023).
  • Premio Nacional de Música en la modalidad de Composición: Alicia Díaz de la Fuente (2022) y Eduardo Soutullo (2023).
  • Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación: Juan Manuel Cañizares (2023).
  • Premio Nacional de las Músicas Actuales: Rodrigo Cuevas (2023).
  • Premio Nacional de Narrativa: Marilar Aleixandre (2022) y Pilar Adón (2023).
  • Premio Nacional a la Obra de un Traductor: Juan Gabriel López Guix (2022) y Celia Filipetto (2023).
  • Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual: Ferrán Alberich (2022) y Ana Marquesán (2023).
  • Premio Nacional de Periodismo Cultural: Lluís Permanyer (2022) y Jesús Marchamalo (2023).
  • Premio Nacional de Poesía: Aurora Luque (2022) y Yolanda Castaño (2023).
  • Premio Nacional de Poesía Joven ‘Miguel Hernández’: Ismael Ramos (2022) y Mayte Gómez Molina (2023).
  • Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales: María de los Ángeles Querol Fernández (2022) y Tomás Antelo (2023).
  • Premio Nacional de Tauromaquia: La Casa de Misericordia de Pamplona (2022) y Julián López Escobar «El Juli» (2023).
  • Premio Nacional de Teatro: Petra Martínez y Juan Margallo (2022) y Ana Zamora (2023).
  • Premio Nacional de Televisión: El Ente Público Radiotelevisión Canaria (2022) y el programa ‘Informe Semanal’ (2023).

Premios no recogidos

Por motivos de agenda, no pudieron estar presentes en la ceremonia y recoger el galardón Sylvia Pérez Cruz, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022; Rogelio López Cuenca, Premio Nacional de Artes Plásticas 2022; Cristobal Hara, Premio Nacional de Fotografía 2022; Jaime Martín, Premio Nacional de Música en la modalidad de Interpretación 2022; Josep María Joan Rosa, Premio Nacional de Fomento de la Creatividad en el Juguete 2022; y Pere Lluís Font, Premio Nacional a la Mejor Traducción 2022.

Premio Nacional de Cinematografía

Como es habitual, el Premio Nacional de Cinematografía se entrega en una ceremonia que tiene lugar cada año en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. En dicho marco, ya recibieron sus respectivas distinciones, de manos del ministro de Cultura, la actriz Penélope Cruz, premiada en 2022; y la directora Carla Simón, premiada en 2023.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ministerio de Cultura premia a figuras destacadas en los Premios Nacionales 2022 y 2023