Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Exposaldo La Gomera se consolida como la mayor feria de saldo de la isla con récord de asistentes

La Plaza de Las Américas acogió la mayor feria comercial de la isla, en la que participaron más de una treintena de expositores

El evento incluye una amplia programación paralela con actuaciones musicales y actividades infantiles

Como novedad, se desarrollaron talleres y charlas en torno a la imagen personal, la fotografía y el diseño de moda

Exposaldo La Gomera Moda 2024 abrió sus puertas con una amplia representación del sector comercial de la isla e importantes descuentos, que un gran número de consumidores pudo aprovechar desde primera hora. Así, la Plaza de Las Américas de San Sebastián acogió la mayor feria de saldos de la isla, que, además de espacio comercial, contó con una programación paralela que incluyó actuaciones musicales y actividades infantiles. Y, como novedad, se desarrollaron talleres, charlas y competiciones de imagen personal, fotografía y diseño de moda.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó la importante afluencia de público que este evento registró cada año, y la relevancia que tuvo esta acción en la estrategia de dinamización comercial promovida por el Cabildo. “Exposaldo se consolidó cada año como una cita ineludible del sector comercial y los consumidores, pues supuso una oportunidad para que ambas partes pudieran beneficiarse: los establecimientos pudieron sacar su stock e impulsar las ventas, mientras que los clientes lograron conseguir los productos a precios especiales”, añadió.

Por su parte, la consejera insular de Comercio y Consumo, María Isabel Méndez, hizo hincapié en la posibilidad que brindó la feria para dar salida a los artículos de los establecimientos de la isla e insistió en la combinación que este año se realizó para incluir la moda como eje de la programación de la mano de diseñadores y profesionales gomeros.

Además, aludió a la amplia programación paralela a la venta de productos con la que contó Exposaldo, pues “la dinamización es una de las fortalezas de este evento comercial, ya que se convirtió en punto de encuentro para la ciudadanía no solo para llevar a cabo sus compras, sino también para participar de actividades musicales y de ocio pensadas para las familias”, insistió.

San Sebastián volvió a ser capital del saldo. Por este motivo, la alcaldesa, Angélica Padilla, insistió en la oportunidad que tuvo el casco municipal para la dinamización, no solo en el ámbito comercial, sino también en la restauración, que estos días se vio beneficiada por la programación diseñada desde el Cabildo.

Exposaldo fue organizado por la Consejería de Comercio y Consumo del Cabildo de La Gomera con la colaboración de los ayuntamientos de la isla, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife y las asociaciones de empresarios de La Gomera.

Programación Exposaldo La Gomera Moda 2024

En esta edición, la Plaza de Las Américas fue escenario del evento que se aglutinó durante dos jornadas.

El sábado, el espacio de Exposaldo abrió sus puertas a las 10.00 horas, para dar paso a las 11.00 horas a la inauguración oficial. Media hora después comenzó la emisión en directo de la programación de Radio Rumberos FM. A su vez, y hasta las 14.00 horas, se desarrolló el taller ‘Canta y Cuenta’ con el cantacuentos Güicho.

A las 11.45 horas, se llevó a cabo la muestra de Moda ‘Glorius’: Transgresión Kitsch y Modernidad Genderfluid, de la marca FILST del diseñador gomero Diego Barroso, quien se proclamó segundo galardonado del XIII Concurso de Jóvenes Diseñadores de Tenerife Moda.

A partir de las 12.00 horas, manicuristas y barberos de la isla se enfrentaron en batallas de diseño de uñas y barbas, donde dieron rienda suelta a su creatividad y demostraron su talento para hacerse con uno de los premios que fueron entregados esa misma tarde, a las 18.15 horas.

A las 13.00 horas, el fotógrafo de moda y director de Tenerife Fashion Beach, Edgar Magdalena, impartió una clase magistral sobre iniciación a la producción fotográfica de moda.

Ya en horario de tarde, de 16.00 a 18.00 horas, se puso en marcha el taller de reciclaje ‘CreActivo: No tires nada, tócalo primero’. A las 17.30 horas se celebró la mesa redonda ‘El Talento gomero en la moda de Canarias’, en la que se abordó el potencial de la industria textil desde la perspectiva de una isla no capitalina.

A las 18.30 horas, la parranda Los Satélites fue la encargada de amenizar musicalmente la jornada para, a las 20.00 horas, dar comienzo la pasarela La Gomera Moda, con la participación de establecimientos comerciales de la isla. Fue la misma parranda quien puso el broche final al primer día de Exposaldo.

El domingo, la feria de saldos y descuentos abrió de nuevo sus puertas al público a las 10.00 horas. A las 11.00 horas se desarrollaron las diferentes actividades de sensibilización ambiental ‘Educar para la Sostenibilidad’, a cargo de la Fundación Canarias Recicla.

A las 12.00 horas, Los Hijos del Silbo pusieron el toque musical a la jornada, que continuó a las 13.00 horas con la entrega de diplomas a los comercios participantes. Exposaldo La Gomera Moda 2024 cerró sus puertas y espacio de venta al público a las 14.00 horas.

- A word from our sposor -

spot_img

Exposaldo La Gomera rompe récord de asistencia y se consolida como la mayor feria de saldo de la isla