El Ayuntamiento licita la primera fase de la renovación de la red de saneamiento del barrio de La Isleta
La actuación se incluye en el Plan Estratégico del Ciclo Integral del Agua y contempla la ejecución de ocho intervenciones en las calles Benecharo, Tamadaba, Bentejui, Arauz, Palmar, Osorio y Angostura, así como un tramo anexo al IES Tony Gallardo. La concejala de Aguas, Inmaculada Medina, apuntó que esta intervención renueva una infraestructura ya obsoleta, con más de 50 años de antigüedad. El proyecto, con un plazo de ejecución de 10 meses, cuenta con un presupuesto base de 958.498,58 euros financiados a través del Plan de Cooperación del Cabildo.
Detalles de la actuación
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Aguas, que dirige Inmaculada Medina, licitó la primera fase de la renovación de la red de saneamiento del barrio de La Isleta. Este proyecto tiene un presupuesto base de 958.498,58 euros y un plazo de ejecución de 10 meses.
Medina destacó que esta licitación es un avance significativo para mejorar la red de saneamiento del barrio de La Isleta y, por ende, de la ciudad. Además, subrayó la necesidad de renovar una infraestructura con medio siglo de antigüedad y deficiencias importantes.
Inversiones en infraestructuras hidráulicas
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa modernizando la red de saneamiento, incluída en el Plan Estratégico del Ciclo Integral de Agua 2024-2034, que prevé una inversión total de 857 millones de euros en infraestructuras hidráulicas.
Intervenciones planificadas
La actuación implica la ejecución de ocho intervenciones para sustituir parte de la red, cuya antigüedad supera los 50 años. Las instalaciones actuales, compuestas por conducciones de hormigón, han sufrido erosión debido a la alta pendiente de la zona y al ataque químico de los gases generados en su interior.
Después de un análisis de la Unidad Técnica de Aguas, se elaboró el proyecto de la primera fase de la renovación de la red de saneamiento de La Isleta, que abarca las calles Benecharo, Tamadaba, Bentejui, Arauz, Palmar, Osorio, Angostura y la ladera anexa al vial de acceso a Las Coloradas, en proximidades del IES Tony Gallardo.
En total, se renovarán 926 metros de colector y 789 metros de albañal, así como 169 registros domiciliarios, 56 pozos de red, 7 dispositivos de recogida de aguas pluviales y una arqueta de alcantarillado.
Descripción de las obras
Por actuaciones, en la calle Benecharo, entre Tamarán y Guayedra, se sustituirán 60 metros de colector, 27 de albañal, seis registros domiciliarios y tres pozos de red. En la calle Tamadaba, entre Artemi Semidán y Benecharo, se intervendrá en 174 metros de colector, 204 de albañal, 41 registros domiciliarios y 12 pozos de red.
En la calle Bentejuí, entre Princesa Guayarmina y Acero, se renovarán 162 metros lineales de colector, 138 de albañal, 33 registros domiciliarios y diez pozos de red, incluyendo un pozo sifónico y un dispositivo de recogida de aguas pluviales. En la intervención de la calle Arauz, entre Palmar y Osorio, se consistirá en la instalación de 78 nuevos metros de colector, otros 78 de albañal, 16 registros domiciliarios y 10 pozos de red.
Otras actuaciones se llevarán a cabo en la calle Palmar, entre Tirma y Majadillas, con 90 metros de colector, 54 de albañal, 14 registros domiciliarios y ocho pozos de red. En la calle Osorio, de Benecharo a Arauz, se sustituirán 96 metros de colector, 84 de albañal, 16 registros domiciliarios y 9 pozos de red, incluyendo dos pozos sifónicos y dos dispositivos de recogida de aguas pluviales.
Finalmente, en Angostura, entre las calles Arauz y Majadillas, se renovarán 156 metros de colector, 204 de albañal, 43 registros domiciliarios, un pozo de red y dos dispositivos de recogida de aguas pluviales. Y en el tramo anexo al IES Tony Gallardo, entre la carretera de Las Coloradas y Coronel Rocha, se renovarán 110 metros lineales de colector, tres pozos de red y una arqueta de alcantarillado.
Los colectores tendrán un diámetro nominal de 400 milímetros, excepto en la calle Palmar, donde se instalará uno de 315 mm. Los albañales tendrán dimensiones de 250 mm.
Obras anteriores
El año anterior, el Ayuntamiento llevó a cabo la renovación del saneamiento en el barrio de Las Coloradas, donde no se realizaron intervenciones de este tipo desde hace más de dos décadas, con una inversión cercana a 300.000 euros.