Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento retira más de 33.000 kilos de residuos en vertidos incontrolados de la ciudad

La actuación especial desarrollada por el Servicio Municipal de Limpieza ha permitido sanear espacios de Manuel Lois, El Sabinal, Jinámar o La Suerte utilizados de forma ilegal como escombreras. El Consorcio solicita la colaboración ciudadana para identificar a los autores de estos vertidos que continuaron después de la limpieza realizada.

Un operativo para mejorar la higiene urbana

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Limpieza dirigida por el concejal Héctor Alemán, desarrolló durante dos meses un dispositivo especial para sanear puntos utilizados ilegalmente como escombreras. Este operativo ha permitido retirar más de 33.000 kilos de residuos. La colaboración ciudadana se ha solicitado para identificar a los autores de estos vertidos, ya que se volvió a detectar acciones incívicas en los mismos puntos tras la actuación.

Denuncia de un vertido con información sensible

La Unidad de Mediación identificó y denunció recientemente al presunto autor de uno de estos vertidos en el cauce de Barranco Seco, donde se localizó abundante información sensible, como fotocopias de DNI, informes médicos y contratos de trabajo. El denunciado enfrenta una sanción que oscila entre 2.000 y 100.000 euros por infringir la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

Mejoras en la limpieza y servicios disponibles

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, destacó que desde el Servicio Municipal de Limpieza se continúa trabajando para mejorar la higiene urbana. Esta actuación ha permitido retirar 33.800 kilos de residuos, especialmente escombros y enseres voluminosos, vertidos en diferentes espacios de la ciudad.

Alemán recordó que el Ayuntamiento cuenta con un servicio de recogida de trastos a domicilio, que se puede solicitar a través de un formulario en la web del Ayuntamiento o mediante los teléfonos 010 y 928446000. Desde hace casi un año, se han implantado puntos de acopio de trastos, enseres y escombros en los cinco distritos de la ciudad para facilitar su depósito. También se cuenta con dos puntos limpios gestionados por el Cabildo de Gran Canaria.

Sanciones por vertidos ilegales

El concejal también indicó que depositar trastos en la vía pública sin autorización, en solares o en el interior de los contenedores, constituye una infracción. Las sanciones por estas acciones oscilan entre 120 y 1.800 euros, según la reiteración del vertido.

El Servicio Municipal de Limpieza desplegó a 19 personas para este dispositivo especial, utilizando 5 vehículos, incluyendo un tractor y un camión grúa. El operativo especial se inició el 8 de agosto y finalizó el 7 de octubre, logrando recoger 33.800 kilos de vertidos ilegales en todo el municipio.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento retira más de 33.000 kilos de residuos en vertidos incontrolados