Hidalgo y Niño Durante inauguraron ‘Cazacracks 2024’, un evento que reunió a universidades y centros de enseñanza superior en torno a la oferta académica del videojuego en la Casa de Campo hasta el 17 de octubre.
Fin de la gira ‘Cazacracks’ y gran evento en la Casa de Campo
Después de un mes de gira por 37 institutos de la Comunidad de Madrid, el comando de ‘Cazacracks’ de Madrid in Game, Campus del Videojuego municipal, finalizó su tour con un gran evento en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo. La cita reunió a 12 universidades y centros de enseñanza superior de la región para mostrar a los jóvenes madrileños todas las opciones académicas que ofrece la industria del gaming en la capital y sus salidas profesionales. Así lo explicó la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, quien subrayó “la extensa oferta formativa sobre el videojuego en Madrid, una industria que factura más de 800 millones de euros en la ciudad”.
Impulso al sector del videojuego en Madrid
Esta iniciativa municipal ayudó a consolidar a Madrid como capital líder en creación de talento en el sector del videojuego y, en palabras de Hidalgo, destacó el potencial de un sector que ha sido impulsado por “el crecimiento de las startups madrileñas, atrayendo inversores y estableciendo colaboraciones que ayudan a consolidar la ciudad como un centro clave para el desarrollo internacional del videojuego”.
Por su parte, el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, recordó “la apuesta sostenida del Consistorio para que Madrid sea una ciudad competitiva en una industria en crecimiento, con oportunidades de negocio que generan miles de puestos de trabajo directos en la capital”.
Música, eSports y hackatón, presentes en la cita
El inicio de estas jornadas, que fueron de acceso gratuito previa inscripción en la web de Madrid In Game, contó con la participación de Elena Loredo, ‘Elesky’, la popular creadora de contenido, quien realizó una demostración de sus habilidades e impartió una ponencia sobre música y emprendimiento.
El broche de oro a ‘Cazacracks 2024’ tuvo lugar con un concierto de Press Start Project, que reinventó en directo melodías de juegos clásicos con ritmos jazz y pop. Además, se celebró un campeonato diario de eSports de League of Legends y la final de la nueva edición de Madrid in Game HackJams.
Madrid copa el 56 % de la oferta formativa en gaming
Durante el evento, se llevaron a cabo distintas actividades como ponencias y formaciones que ilustraron a los visitantes sobre los estudios superiores universitarios disponibles en los centros de la Comunidad de Madrid, que cuenta con el 56 % de la formación de grado y posgrado en el sector del gaming en España.
Los centros que expusieron su oferta formativa son Voxel School, ESDIP, Universidad Rey Juan Carlos, The Core, Universidad Francisco de Vitoria, Universidad Complutense de Madrid, IE, U-tad | Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, CEV, ISDE, UDIT-Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología y la Universidad Europea de Madrid.
Las ponencias estuvieron a cargo de universidades pertenecientes al Clúster del Videojuego de Madrid y distintas empresas emergentes del Start IN Up Program, que compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la industria del videojuego.
Madrid, ciudad referente del videojuego
La industria del videojuego es líder de entretenimiento a nivel mundial, facturando anualmente alrededor de 200.000 millones de euros, según la Asociación Española del Videojuego. En España, eso representa más de 2.000 millones, superando la facturación de la industria del cine y la música.
La ciudad de Madrid lleva tiempo apostando por liderar este mercado en Europa, con una de las aceleradoras de startups más grandes de la industria y con Madrid in Game, una iniciativa municipal que incluye un Campus del Videojuego ubicado en la Casa de Campo de Madrid y el Clúster del Videojuego como principales líneas estratégicas.
Los datos más recientes colocaron a Madrid a la cabeza en oferta formativa de grados y posgrados en gaming. Según información de IDG Consulting y el Clúster del Videojuego, el ecosistema generaba más de 3.000 puestos de trabajo directos con un impacto en la economía de 1.867 millones de euros.
