Los Servicios Sociales municipales presentaron la memoria de su actividad correspondiente a 2023.
Incremento en el presupuesto
Se ejecutó un presupuesto de 5.712.628,47 €, lo que representó un 8,9% más en comparación con el año anterior, suponiendo un 6,7% del total ejecutado del presupuesto municipal, que ascendió a 85.625.863,24 €.
Papel de los Servicios Sociales
Los Servicios Sociales municipales son la puerta de acceso para toda la población a las prestaciones y apoyos sociales del sistema público. Su misión es mejorar los recursos y prestaciones, buscando potenciar el bienestar de las personas y la cohesión social, lo que permite avanzar en la calidad de vida e inclusión de la comunidad avilesina.
Equipo de Servicios Sociales
El equipo está compuesto por 45 profesionales, organizados en una red de cuatro centros de atención primaria y un centro gestor. Las unidades de trabajo social (UTS) están distribuidas para asegurar el equilibrio territorial y garantizar el acceso igualitario a la población avilesina. Estas UTS cuentan con equipos multidisciplinarios, apoyados por el Equipo de Intervención Técnica de Apoyo a la Familia (EITAF) y el Equipo psicosocial.
Acciones llevadas a cabo en 2023
Las intervenciones se distribuyeron en seis grandes líneas de actuación.
Línea 1. Metodología de intervención y atención general
Esta línea se enfoca en la metodología de intervención, centrada en el bienestar y la cohesión social. Se implementaron itinerarios integrales de acompañamiento y espacios de trabajo cooperativos para abordar problemáticas sociales. En los Centros de Servicios Sociales, se realizaron 13.648 entrevistas y se atendió a 9.922 familias, de las cuales 953 eran nuevas.
Línea 2. Apoyo a la familia, infancia y adolescencia
El refuerzo de los servicios para garantizar derechos de infancia y juventud es parte de la Agenda Urbana de Avilés. En 2023 se brindó atención específica a 415 familias con menores. Se implementó un protocolo para atender a menores hijos de víctimas de violencia de género, atendiendo 74 casos con 69 menores a cargo.
Línea 3. Promoción de la autonomía personal
El 27,2% de la población avilesina es mayor de 65 años. Se fomentó la promoción de la vida autónoma, con un enfoque en que los mayores permanezcan en su entorno familiar. En 2023, el Servicio de Ayuda a Domicilio atendió a 1.436 domicilios.
Línea 4. Incorporación social
La Incorporación Social busca mejorar el bienestar de los usuarios mediante apoyos. En 2023, 1.140 personas eran titulares del Salario Social Básico, beneficiando a 2.316 personas en total.
Línea 5. Promoción de la participación social y voluntariado
Se destacan proyectos comunitarios, como el de La Carriona, que promueven la cohesión social. En 2023, se destinaron 24.000 € y 180.784,00 € a proyectos de inclusión social.
Línea 6. Comunicación, formación y adquisición de experiencia
La memoria presentada busca facilitar la transparencia y el acceso a recursos. Durante 2023, se registraron 5.618 visitas al portal de Servicios Sociales. Se realizaron convenios con instituciones educativas para la formación de nuevos profesionales y se mantuvieron prácticas reconocidas como el Sello de Buenas Prácticas de Parentalidad Positiva.