Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

UNA PELÍCULA DIRIGIDA POR DAVID PÉREZ SAÑUDO

PROTAGONIZADA POR ANTONIO DE LA TORRE, PATRICIA LÓPEZ ARNAIZ Y JOSEAN BENGOETXEA

PRODUCIDA POR LA CLAQUETA PC Y AMANIA FILMS

EN COPRODUCCIÓN CON CAVIAR-BELUGA (BÉLGICA)

DISTRIBUIDA EN ESPAÑA POR BUENA VISTA INTERNATIONAL

Comienza el rodaje de Sacamantecas

Comenzó el rodaje de Sacamantecas, el escalofriante personaje real convertido en leyenda. Una película de David Pérez Sañudo protagonizada por Antonio de la Torre, Patricia López Arnaiz, – quien había sido galardonada con la Concha de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de Cine de San Sebastián por ‘Los destellos’ – y Josean Bengoetxea.

Un drama histórico con trasfondo social

Este drama histórico se había rodado principalmente en euskera, en más de 35 localizaciones, principalmente en Álava y en otras partes del País Vasco, y habría contado con más de 3.000 figurantes.

Sacamantecas, coescrita por David Pérez Sañudo y Sergio Granda y basada en una historia original de Asier Guerricaechebarría y Joanes Urkixo, narra la historia de tres personajes dispares: quien asesina, quien busca justicia y quien, finalmente, encuentra la verdad. A través de la historia de Juan Díaz de Garayo, el primer asesino en serie registrado en España, la película retrata no solo sus crímenes, sino también una época marcada por la violencia contra las mujeres. Sacamantecas habla de una sociedad donde los hombres en el frente de batalla y en el poder político monopolizan todas las decisiones, mientras que las mujeres son relegadas a un segundo plano y se encuentran desprotegidas.

Reconocimientos de David Pérez Sañudo

Pérez Sañudo contaba con un Goya a Mejor Guión Adaptado por su ópera prima ‘Ane’ (ganadora de otros dos premios Goya y también nominada a Mejor Película y Mejor Dirección Novel), que se había estrenado en el Festival de San Sebastián de 2020, donde obtuvo el Premio Irizar al Mejor Largometraje vasco y el Premio a Mejor Guión Vasco. También en el Festival de San Sebastián había presentado en la sección New Directors su última película, ‘Azken Erromantikoak / Los últimos románticos’, que se estrenaría en cines el 15 de noviembre.

El reparto de Sacamantecas

Al frente del reparto de Sacamantecas estaban Antonio de la Torre (dos veces ganador del premio Goya a Mejor Actor por ‘El reino’ y ‘Azuloscurocasinegro’, y hasta catorce veces nominado por su ecléctico trabajo actoral ); Patricia López Arnaiz, que había repetido con Pérez Sañudo tras alzarse con el Goya, Premio Forqué y Premio Feroz a Mejor Actriz por ‘Ane’ y protagonizar otros de sus proyectos audiovisuales como ‘Agrio’ o ‘Un coche cualquiera’; y Josean Bengoetxea, uno de los actores más respetados del panorama audiovisual que contaba en su filmografía, tanto en cine como en televisión, con títulos destacados como ‘Cristobal Balenciaga’, ‘Loreak’, ‘Ilargi Guztiak’ o ‘La línea invisible’. Completaron el reparto Eneko Sagardoy, Luis Callejo, Urko Olazabal, Haizea Carneros, Isabel Gaudí y Fernando Albizu, entre otros.

Producción y distribución

Sacamantecas es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo y David Pérez Sañudo para La Claqueta PC y Amania Films, en coproducción con la belga Caviar-Beluga. La producción ejecutiva corre a cargo de Sara Gómez, mientras que Kevin Iglesias ejerce como productor delegado. Contaba con la participación de EiTB, RTVE y Prime Video, con el apoyo del ICAA, el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Álava, con el patrocinio de Fundación Vital, y con la colaboración de Crea SGR y Fiare Banca Ética. Buena Vista Internacional se encargaría de la distribución en cines de la película, la primera que distribuyen en rodada en euskera, y Latido Films de las ventas internacionales.

Tras su paso por las salas de cine, estaría disponible en Prime Video.

Sinopsis

Álava, finales del siglo XIX: Mientras la III Guerra Carlista agonizaba, varias mujeres aparecieron estranguladas en las afueras de Vitoria. Ángela Berrosteguieta, hermana de una de las víctimas, llegó en busca de justicia, decidida a demostrar que Juan Díaz de Garayo, un campesino analfabeto, era el responsable de los crímenes. Sin embargo, Pío Pinedo, jefe de los alguaciles, se enfrentaba a la falta de recursos en tiempos de guerra y a la presión de las autoridades, que preferían ocultar la creciente ola de asesinatos.

#Sacamantecas

- A word from our sposor -

spot_img