Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado en el Congreso de los Diputados que la Ley de Vivienda ha supuesto un cambio significativo en las políticas para abordar este problema, pero requiere su desarrollo por parte de las comunidades autónomas, que son las administraciones con la mayor parte de competencias en esta materia.

Desarrollo de la Ley de Vivienda

La Ley de Vivienda "necesita del compromiso político que tiene el Gobierno de España, pero también del desarrollo por parte de las comunidades autónomas", ha declarado el jefe del Ejecutivo, en respuesta al diputado Aitor Esteban del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) durante la sesión parlamentaria de control al Gobierno.

"Los datos, creo que son bastante elocuentes", ha subrayado Pedro Sánchez, quien ha indicado que 140 municipios de Cataluña están aplicando la Ley de Vivienda. Esto ha resultado en una bajada del 5% en el precio medio del alquiler en el segundo trimestre de ese año en comparación con el trimestre anterior. Por otro lado, los precios han permanecido estables o incluso han aumentado en las localidades catalanas que no tienen declaración de zonas tensionadas.

Estos datos reflejan "la mayor caída de toda la serie histórica en casi veinte años", ha destacado el presidente del Gobierno. Por eso, ha asegurado que el Gobierno celebra el desarrollo de la Ley de Vivienda, que se ha iniciado en Euskadi con la declaración de Rentería como zona tensionada, entre otras aplicaciones de la normativa en esta comunidad.

Más vivienda protegida

"Tenemos mucho que hacer", ha expresado Pedro Sánchez al recordar que el parque de vivienda protegida en España representa solo un 2% del total, en comparación con el 9% de la media europea. En su discurso de investidura, anunció el impulso a 180.000 viviendas protegidas más durante la presente legislatura.

El presidente ha reconocido que "necesitamos tiempo y compromiso de todas las administraciones" para resolver "el grave problema de la vivienda que sufren muchísimos ciudadanos y ciudadanas, especialmente los jóvenes".

Actuación del Gobierno frente a la corrupción

En su respuesta al diputado del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Núñez Feijóo, Pedro Sánchez ha defendido la actuación del Gobierno ante los casos de corrupción. Según el presidente, el Ejecutivo ha abordado esta cuestión "con contundencia" y "ha colaborado con la Justicia y con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

En este contexto, Pedro Sánchez ha reivindicado la actuación del Gobierno como su principal compromiso en los años venideros: "Nuestro planteamiento es legar un país mejor, más unido en lo social y lo territorial y más próspero", ha señalado. "Ahí están los datos de crecimiento económico, creación de empleo o de inflación", añadió.

Iniciativas legislativas progresistas

El presidente ha destacado, además, el carácter progresista de las iniciativas legislativas impulsadas por el Ejecutivo en su respuesta a la diputada del Grupo Parlamentario Mixto, Ione Belarra.

"Este Gobierno ha reconstruido el Pacto de Toledo, revalorizado las pensiones, llenado la hucha de las pensiones y aprobado una reforma laboral que ha reducido a la mitad la temporalidad", ha enumerado Pedro Sánchez.

También ha subrayado ejemplos de esta línea de actuación, como la subida del salario mínimo, la aprobación de la Ley de Igualdad Salarial, la Ley de Paridad, y los avances en educación, ciencia, memoria democrática y transición ecológica.

- A word from our sposor -

spot_img