Avilés impulsa a que más alumnas de 3º de la ESO elijan ser científicas

El proyecto «Ciencia y Tecnología en Femenino» busca reducir la brecha de género que persiste en las carreras de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Presentación del proyecto

El concejal de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa, presentó la séptima edición de Ciencia y Tecnología en Femenino, iniciativa dirigida a alumnado de 3º de ESO en la que participan el Parque Científico y Tecnológico Avilés Isla de la Innovación y la Asociación Española de Parques Científicos y Tecnológicos.

Participación de centros educativos

A la presentación en Espacio Maqua asistieron representantes de equipos directivos de los centros participantes: Institutos de Enseñanza Secundaria Carreño Miranda, Número 5, Menéndez Pidal, Virgen de La Luz y La Magdalena, así como el Colegio Salesiano Santo Ángel y el Colegio San Fernando. Se estimó la participación de 450 estudiantes, que recibieron una explicación de lo realizado en los seis años anteriores y el detalle del contenido del proyecto, así como los mecanismos para participar.

Exposiciones disponibles

Avilés pone a disposición del alumnado participante las exposiciones «Mujeres que cambiaron el mundo» y «Mujeres que cambian el mundo». Esta última muestra el trabajo de grandes científicas del entorno, como María Panera, doctora que investiga la creación de aceros con propiedades mejoradas para la automoción; Elena Mielgo, doctora que investiga la aplicación de extractos naturales para la inhibición de la corrosión; Ana Fernández Iglesias, doctora en Minería y Medio Ambiente, responsable de I+D de recursos sostenibles de ArcelorMittal; Laura Miralles, zoóloga marina, doctora en biología molecular, seleccionada por el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) para su aceleradora de proyectos; y Susana Peregrina, ingeniera electrónica, investigadora en laminación y acabados, coordinadora de la Plataforma Tecnológica de Acero de España.

Acto central y hackathon

El acto central se celebrará el día 27 de noviembre en el Centro Niemeyer, de 12 a 14 horas, cuando tres mujeres que trabajan o son de Avilés expondrán sus experiencias y responsabilidades, inspiradoras para la audiencia. Serán Elena Mielgo (Idonial), Marta Suárez (Aleastur) y Celia Núñez (ArcelorMittal). Explicarán brevemente cómo han llegado a donde están, de modo que conecten emocionalmente con esas chicas que pueden convertirse en creadoras y agentes de cambio.

La tercera semana de diciembre se repetirá la celebración de un ‘Hackathon’, actividad que logró un gran éxito en ediciones anteriores. La competición tuvo lugar en el Espacio Maqua y duró cuatro horas. El equipo ganador participó en el concurso nacional de la Asociación de Parques Tecnológicos de España. Si fue finalista, el equipo acudió a Madrid a la gala final del concurso. Cabe recordar que en las seis ediciones anteriores, centros de secundaria de Avilés fueron finalistas en el concurso nacional.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img