El aclamado actor Pedro Casablanc
Del 16 al 22 de octubre, los barrios madrileños se llenaron de arte y entretenimiento con el programa 21 DISTRITOS del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento. Poesía, teatro, circo y talleres formativos formaron parte de una amplia oferta cultural gratuita y de alta calidad diseñada para todas las edades.
Inicio de la programación
La programación comenzó un miércoles con un fascinante taller de observación astronómica en la Biblioteca Pública Municipal Portazgo de Puente de Vallecas. Dirigido por astrónomos de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), los asistentes pudieron explorar el firmamento a través de telescopios y descubrir los secretos del universo. Esta actividad, que había recorrido varios distritos, fue todo un éxito entre los madrileños.
Taller de circo
El jueves, la Fábrica de Muebles Cañada Real, en Villa de Vallecas, se transformó en una auténtica pista de circo con el Taller de circo, de la compañía Sound and Circus. Los participantes aprendieron diversas técnicas circenses de la mano de expertos en un ambiente divertido y lleno de energía.
Taller de ilustración
El viernes, en la Biblioteca Pública Municipal José Hierro del distrito de San Blas-Canillejas, la dibujante e ilustradora Adela por dios impartió el taller de ilustración ‘Dibuja Mal Bien’. En este espacio creativo, los participantes aprendieron a dejar de lado la autocrítica y a simplificar ideas para plasmarlas en papel. Adela Sanz Angulo, conocida como Adela por dios, es autora del libro Si te pierdes, mira dentro (Editorial Bruguera) y destaca por su estilo sencillo y su característico humor.
Teatro y superación
El teatro fue protagonista el mismo día, en el Centro Cultural Juan Genovés del distrito de Moncloa-Aravaca, con la obra El Chispazo, de la compañía Marcos Jareño Gómez. Esta emotiva historia narró la vida de Marcos Jareño, un joven con parálisis cerebral que luchó por sus sueños y por la igualdad en una sociedad que le desafió constantemente. Una reflexión profunda sobre la superación y la inclusión.
Otras propuestas culturales
El sábado ofreció dos grandes propuestas. En la Biblioteca María Lejárraga del distrito de Hortaleza, el ilustrador Del Hambre, colaborador habitual de medios, impartió el taller ‘Sí se puede. Vivir de dibujar’, en el que compartió su experiencia y enseñó técnicas para desarrollar un estilo propio y mejorar las habilidades narrativas a través del dibujo.
Ese mismo día, en el Centro Cultural Zazuar del distrito Villa de Vallecas, el actor Pedro Casablanc presentó el recital Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte. Acompañado por el talento musical de Jorge Rivera, quien creó un paisaje sonoro con más de 20 composiciones originales, Casablanc dio vida a una cuidada selección de textos de estos dos grandes autores clásicos. El recital fusionó poesía y prosa con música en directo, creando una experiencia única.
Continuación de la programación
La programación continuó con un taller de títeres ‘TIK MIK’, diseñado para niñas y niños. Usando cartulina, tijeras y broches de ropa, los pequeños transformaron sus dibujos en figuras animadas, fomentando su creatividad, el juego y la diversión.