Avilés acoge el ‘Encuentro Internacional de Coeducación: Igualdad en la coeducación, igualdad en la vida’, impulsado por los ministerios de Igualdad y Educación.
Centro Niemeyer como sede del encuentro
El Centro Niemeyer fue la sede del evento los días 18 y 19 de octubre, a iniciativa de los ministerios de Igualdad y Educación, en colaboración con el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Avilés.
Participación de ministras y expertos
En esta cita participaron las ministras Ana Redondo, responsable de Igualdad, y Pilar Alegría, responsable de Educación, Formación Profesional y Deportes; así como la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, y el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa. El encuentro se presentó como una oportunidad para impulsar la coeducación como una herramienta que contribuye al avance en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.
Contribución de profesionales en coeducación
Además de los representantes de ambos ministerios, el evento contó con la participación de destacados profesionales y expertos en la coeducación, incluyendo trabajadores sociales, educadores, equipos directivos de centros educativos, técnicos de orientación y atención temprana, inspectores de educación y estudiantes de formación profesional y universitarios relacionados con la educación formal y no formal.
Objetivos del encuentro
Los Objetivos de este encuentro fueron impulsar la coeducación como política pública en el ámbito educativo y visibilizarla como una perspectiva crítica de la educación, además de ser una herramienta innovadora y transformadora de la sociedad.
Empoderamiento de profesionales educativos
También se buscó empoderar a los profesionales educativos comprometidos con la coeducación, ofreciéndoles herramientas para promover una educación libre de sesgos y estereotipos, con perspectiva de género, que fomente la igualdad y genere referentes femeninos y masculinos comprometidos con esta causa.
Potenciación de redes de colaboración
El encuentro pretende, además, potenciar las redes de colaboración entre profesionales para el desarrollo de buenas prácticas en materia de coeducación.
Compromiso hacia la igualdad efectiva
Tanto el Ministerio de Igualdad como el de Educación, Formación Profesional y Deportes comparten el compromiso de avanzar hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Por ello, ambos departamentos trabajan por desplegar la coeducación como una política pública prioritaria, necesaria y accesible para toda la ciudadanía, entendiendo que es la herramienta más estratégica y transformadora para el desarrollo de hombres y mujeres en y por la equidad.