Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Nave 10 Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, avanza su programación para los próximos meses de noviembre y diciembre, donde el teatro documental, la comedia, las conferencias escénicas, el teatro familiar y la música serán los principales protagonistas. Para la recta final del año, Nave 10 Matadero presenta los siguientes espectáculos en la Sala Max Aub:

Jauría

Jauría (7-24 noviembre)

Miguel del Arco volvió a dirigir, con un nuevo elenco, esta obra estrenada en 2019 que recibió, entre otros, el Premio Max 2020 a Mejor Espectáculo Teatral. Escrita por Jordi Casanovas, Jauría es una ficción documental construida íntegramente a partir de las transcripciones de los acusados y demandante del juicio a La Manada, un caso que marcó un antes y un después en nuestro país. Quim Àvila, Artur Busquets, Ángela Cervantes, Francesc Cuéllar, Carlos Cuevas y David Menéndez protagonizaron la función, que pudo verse durante tres únicas semanas.

Inteligencia artificial: separando hechos de ficción

Inteligencia Artificial: separando hechos de ficción (26 noviembre)

El neurólogo Ignacio H. Medrano inauguró las conferencias escénicas de Nave 10 Matadero explorando la irrupción de la IA en nuestras vidas. ¿Qué tenía esta tecnología de cierto y qué de humo? Medrano ayudó al público a reflexionar sobre si las máquinas nos arrasarían o si se trataba solo de un artilugio más a nuestro servicio. Para ello, contó con la ayuda del dramaturgista de Nave 10 Matadero para esta temporada, Antonio Rojano, quien reflexionó acerca de cómo afectó la IA a los creadores. Las conferencias escénicas de Nave 10 Matadero ofrecieron una experiencia divulgativa y estimulante en un espacio de encuentro entre el arte y la ciencia.

La gramática

La gramática (29 noviembre – 22 diciembre)

Ernesto Caballero escribió y dirigió esta sátira en la que una limpiadora de la Real Academia Española sufrió un inesperado accidente que la convirtió, de la noche a la mañana, en una consumada erudita de la lengua. Un reputado neurocientífico se ofreció entonces para someter a la mujer a un singular proceso de reseteo lingüístico que solucionara los numerosos problemas de inadaptación que este celo por la corrección sintáctica le ocasionó. María Adánez y José Troncoso protagonizaron esta comedia “anti-Pigmalión”, una parábola distópica sobre los límites del lenguaje y, por tanto, de nuestra mente.

Navidiez

Navidiez (26 diciembre – 4 enero)

Navidiez fue el programa de teatro familiar y música con el que se celebró la Navidad en Nave 10 Matadero. Comenzó el 26 de diciembre con Mr. Bo, la nueva creación de la celebrada compañía vasca Marie de Jongh, y pudo verse hasta el 29 de diciembre. Un espectáculo familiar, para espectadores a partir de 4 años, que combina la máscara y el clown en una comedia para toda la familia que se construye sin palabras, desde el humor y el gesto. Completa el ciclo Navidiez el Concierto Roscón de Bewis de la Rosa, que el 4 de enero presentó en directo su primer álbum, Amor más que nunca, con el que desarrolló su concepto de rap rural.

- A word from our sposor -

spot_img

La gramática y Navidiez culminan el año con conferencias escénicas en Nave 10 Matadero