La sextorsión es un crimen alarmante, donde estafadores motivados por dinero apuntan a jóvenes y adolescentes de todo el mundo, amenazándolos con exponer su contenido íntimo si no obtienen lo que desean. Hoy, se anuncian nuevas medidas en la lucha contra estos criminales, que incluyen una campaña educativa para aumentar la conciencia entre los adolescentes y los padres sobre cómo identificar estafas de sextorsión, así como qué hacer para recuperar el control si son víctimas de una de estas estafas. También se presentan nuevas funciones de seguridad significativas para prevenir aún más la sextorsión en nuestras aplicaciones.
Una nueva campaña para ayudar a adolescentes y padres a identificar estafas de sextorsión
Además de desarrollar características de seguridad para proteger a nuestra comunidad, queremos ayudar a los jóvenes a sentirse seguros de que pueden detectar los signos de una estafa de sextorsión. Por eso, hemos colaborado con expertos en seguridad infantil, como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) y Thorn, incluyendo el Consejo Asesor Juvenil de Thorn, para crear un video educativo que ayude a los adolescentes a reconocer los indicios de que alguien podría ser un estafador de sextorsión. Estas señales de alerta incluyen ser muy insistentes, pedir intercambiar fotos o sugerir mover la conversación a otra aplicación.
“El aumento dramático de las estafas de sextorsión está teniendo un fuerte impacto en niños y adolescentes, con informes de engaños en línea que han aumentado más del 300% desde 2021. Campañas como esta brindan la educación necesaria para ayudar a las familias a reconocer estas amenazas a tiempo. Al equipar a los jóvenes con conocimiento y dirigirlos a recursos como la línea de ayuda cibernética de NCMEC, podemos protegerlos mejor de caer en la explotación en línea.”
– John Shehan, Vicepresidente Senior del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados
La vergüenza o el miedo pueden impedir que los adolescentes pidan ayuda, por lo que nuestro video les asegura que la sextorsión nunca es su culpa y explica qué pueden hacer para recuperar el control de los estafadores. El video dirige a los adolescentes a Instagram.com/PreventSextortion, que incluye consejos, desarrollados conjuntamente por Meta y Thorn, para los adolescentes afectados por las estafas de sextorsión, así como un enlace a la herramienta Take It Down de NCMEC, que ayuda a prevenir que imágenes íntimas de los adolescentes sean compartidas en línea, y soporte de chat en vivo de Crisis Text Line en EE. UU.
Mostraremos este video a millones de adolescentes y jóvenes en Instagram en EE. UU., Reino Unido, Canadá y Australia, países frecuentemente objetivo de los estafadores de sextorsión.
“Nuestra investigación en Thorn ha demostrado que la sextorsión está en aumento y representa un riesgo creciente para los jóvenes. Es una amenaza devastadora, y las iniciativas conjuntas como esta que buscan informar a los niños sobre los riesgos y empoderarlos para que actúen son vitales.”
– Kelbi Schnabel, Gerente Senior en Thorn
Hemos colaborado con creadores populares entre los adolescentes para ayudar a aumentar la conciencia sobre estas estafas, asegurándoles que la sextorsión nunca es su culpa y que hay ayuda disponible. A partir de hoy, estos creadores agregarán sus voces a la campaña compartiendo contenido educativo con sus seguidores en Instagram.
También estamos colaborando con un grupo de creadores padres para ayudarles a entender qué es la sextorsión, cómo reconocer los signos de una estafa de sextorsión y qué pasos seguir si su hijo adolescente se convierte en víctima de este delito. Los creadores dirigirán a los padres a recursos útiles que hemos desarrollado con Thorn, incluyendo guías de conversación.
Nuevas funciones de seguridad para interrumpir la sextorsión
Además de esta campaña, se anuncian una serie de nuevas funciones de seguridad diseñadas para proteger aún más a las personas de la sextorsión y hacer que sea más difícil para los criminales exitosamente llevar a cabo sus estafas. Estas funciones complementan el reciente anuncio sobre las Cuentas de Adolescentes, que otorgan protecciones integradas a decenas de millones de adolescentes, limitando quién puede contactarlos, el contenido que ven y cuánto tiempo pasan en línea. Los adolescentes menores de 16 años no pueden cambiar la configuración de la Cuenta de Adolescentes sin el permiso de un padre.
Con las Cuentas de Adolescentes, los jóvenes menores de 18 años tienen configuraciones de mensajes más estrictas por defecto, lo que significa que no pueden ser contactados por nadie que no sigan o no estén conectados – pero las cuentas aún pueden solicitar seguirlos, y los adolescentes pueden optar por aceptar esas solicitudes. Ahora, también estamos dificultando que las cuentas que muestran señales de comportamiento sospechoso puedan solicitar seguir a los adolescentes. Dependiendo de la fuerza de estas señales, que incluyen qué tan nueva es una cuenta, bloquearemos la solicitud de seguimiento o la enviaremos a la carpeta de spam de un adolescente.
Los estafadores de sextorsión a menudo falsean su lugar de residencia para engañar a los adolescentes y ganar su confianza. Para prevenir esto, estamos probando nuevos avisos de seguridad en Instagram DM y Messenger para informar a los adolescentes cuando están conversando con alguien que podría estar en otro país.
Además, las cuentas que detectamos como que muestran señales de comportamiento sospechoso no podrán ver las listas de seguidores o seguidos de sus objetivos, lo que elimina su capacidad para explotar esta función. Estos posibles extorsionadores tampoco podrán ver listas de cuentas que han dado «me gusta» a publicaciones, fotos en las que han sido etiquetados, o otras cuentas que han sido etiquetadas en sus fotos.
Pronto, ya no permitiremos que las personas usen su dispositivo para realizar capturas de pantalla o grabar videos efímeros enviados en mensajes privados. Esto significa que si alguien envía una foto o video en Instagram DM o Messenger usando nuestra función ‘ver una vez’ o ‘permitir reproducción’, no tendrán que preocuparse de que se realice una captura de pantalla o se grabe en la aplicación sin su consentimiento. Además, no permitiremos abrir imágenes o videos de ‘ver una vez’ o ‘permitir reproducción’ en Instagram web, para evitar que se eluda esta prevención de captura de pantalla.
Tras anunciar la prueba en abril, ya estamos implementando nuestra función de protección de nudismo a nivel global en Instagram DMs. Esta función, que se activará por defecto para los adolescentes menores de 18 años, desenfocará las imágenes que detectemos que contienen nudismo cuando se envíen o reciban en Instagram DMs y advertirá a las personas sobre los riesgos relacionados con el envío de imágenes sensibles. También hemos trabajado con Larry Magid en ConnectSafely para desarrollar un video para padres, que estará disponible en el Centro de Seguridad de Meta, que explica cómo funciona la función.
Ofreciendo más apoyo en la aplicación
También estamos colaborando con Crisis Text Line en EE. UU. para proporcionar a las personas apoyo gratuito, confidencial y disponible 24/7 cuando lo necesiten. Ahora, cuando las personas informen sobre problemas relacionados con la sextorsión o la seguridad infantil – como nudismo, amenazas de compartir imágenes privadas o explotación o solicitaciones sexuales – verán una opción para chatear en vivo con un consejero de crisis voluntario de Crisis Text Line.
Tomando medidas contra los criminales de sextorsión
Se eliminaron más de 1,620 activos de Facebook, entre ellos 800 Grupos de Facebook y 820 cuentas, que estaban afiliadas a los “Yahoo Boys” y intentaban organizar, reclutar y entrenar a nuevos estafadores de sextorsión. Esto se da después de que se anunciara que se habían eliminado alrededor de 7,200 activos de Facebook que participaban en un comportamiento similar. Los Yahoo Boys están prohibidos bajo la política de Organizaciones y Personas Peligrosas de Meta, que es una de nuestras políticas más estrictas. Aunque ya perseguimos agresivamente las cuentas que infringen esta política, estamos implementando nuevos procesos que nos permitirán identificar y eliminar estas cuentas más rápidamente.
Constantemente estamos trabajando para mejorar las técnicas que utilizamos para identificar a los estafadores, eliminar sus cuentas y evitar su regreso. Cuando nuestros expertos observan patrones en los intentos de sextorsión, como ciertas similitudes entre los perfiles de los estafadores, entrenamos nuestra tecnología para reconocer estos patrones. Esto nos permite encontrar y actuar rápidamente contra las cuentas de sextorsión, logrando avances significativos en la detección de nuevos y reincidentes estafadores. También estamos compartiendo aspectos de estos patrones con el programa Lantern de la Coalición Tecnológica, para que otras compañías puedan investigar su uso en sus propias plataformas.
Estas actualizaciones representan un gran avance en nuestra lucha contra los estafadores de sextorsión, y continuaremos evolucionando nuestras defensas para ayudar a proteger a nuestra comunidad.