El Ayuntamiento continúa con la IV fase de las actuaciones conjuntas de limpieza y parques y jardines en el barrio de El Lasso
La concejala Gemma Martínez Soliño y el concejal Héctor Alemán supervisan los trabajos que se desarrollarán hasta final de mes en el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira. Con esta intervención, en la que participan cerca de medio centenar de operarios y operarias de ambas áreas, el operativo ya se ha desplegado en un total de 19 barrios. Los servicios municipales se encargan del saneamiento de aquellos puntos más demandados por residentes, así como la renovación de las zonas verdes con la plantación de nuevos ejemplares. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa con la IV Fase de las Actuaciones Conjuntas de Limpieza y Parques y Jardines, que desde su implantación en agosto del año pasado se ha desplegado por 19 barrios de la ciudad y ha permitido retirar más de 54.000 kilos de residuos y 260 toneladas de restos vegetales; además de plantar unos 800 nuevos ejemplares entre árboles, palmeras, planta arbustiva y ornamental en las zonas verdes.
Supervisión de las labores en El Lasso
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, y la concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, responsable de Parques y Jardines, Gemma Martínez Soliño, acompañados por la concejala del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, Nina Santana, supervisaron los trabajos que se estaban desarrollando en el barrio de El Lasso, en el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, y que se prolongarían hasta finales del presente mes. El edil de Limpieza indicó que “este operativo, que iniciamos prácticamente con el comienzo del mandato de forma conjunta con el área de Parques y Jardines, nos estaba permitiendo avanzar hacia una ciudad más limpia, verde y saludable”. “Estas intervenciones de 14 días”, continuó Alemán, “nos permitían incidir en la limpieza de aquellos puntos que nos demandaban vecinos y vecinas de El Lasso, quienes son una parte importante del operativo porque son ellos y ellas quienes nos hacen llegar sus sugerencias para después aplicarlas.”
Compromiso con la comunidad
Gemma Martínez señaló que “El Lasso tiene la particularidad de que hay muchas zonas que no son municipales y requieren de otras administraciones para estar a punto, pero haremos el esfuerzo necesario para darle el cuidado y el mimo que merecen. Además, empezaríamos el trabajo para atender la demanda ciudadana de dar valor y belleza a su mirador, que tiene unas vistas privilegiadas”. La zona que los vecinos y vecinas conocen como el mirador no tenía la consideración actualmente de jardín urbano, pero la Concejalía de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía trabaja para que así sea y convertir el área en una zona verde bajo el mantenimiento habitual de Parques y Jardines.
Movilización de recursos para la limpieza
El Servicio Municipal de Limpieza moviliza para cada una de estas actuaciones una media de 32 trabajadores que se encargan del baldeo de todo el perímetro de las zonas programadas, limpieza integral de todas las papeleras y contenedores, así como del espacio en el que están instalados; y el saneamiento de todos los espacios afectados por vertidos de residuos no autorizados. Para ejecutar estas tareas, los empleados y empleadas cuentan con una docena de vehículos: un camión con caja, cuatro baldeadores, dos furgones hidrolimpiadores y otros dos con caja abierta, una barredora y dos vehículos tipo turismo.
Resultados de las acciones previas
A lo largo de las 18 actuaciones previas, Limpieza proyectó 4,9 millones de litros de agua para proceder al baldeo de las calles y vías, además de utilizar 580 litros de desinfectantes en aquellos espacios que requerían una limpieza más intensa, como los destinados a contenedores y papeleras. Asimismo, se habían retirado más de 21.000 kilos de residuos sólidos, especialmente procedentes de vertidos incontrolados.
Enfoque del área de Parques y Jardines
El área de Parques y Jardines, por su parte, centró su trabajo en la poda de palmeras, el desbroce y deshierbe de las zonas verdes, y la limpieza de los parterres y jardineras. Durante la duración de la actuación habría personal operario y de poda compuesto por un equipo de 12 personas y un camión de recogida. Las Actuaciones Conjuntas de Limpieza y Parques y Jardines, que complementarán las labores ordinarias que se desarrollan por los cinco distritos de la ciudad, tendrían continuidad el próximo mes de noviembre con una intervención en la totalidad del barrio de Siete Palmas, en el Distrito Ciudad Alta.