Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Emmasa ha detectado un alto contenido en flúor que no afecta a la población adulta, por lo que se desaconseja su utilización para beber o cocinar; la compañía pone a disposición de la población afectada dos puntos de distribución de agua potable en los depósitos de La Jurada y El Sobradillo.

Recomendaciones de Salud Pública

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias recomienda restringir el uso del agua del grifo para beber y cocinar en menores de ocho años, en los barrios de La Gallega, Llano del Moro y El Sobradillo. Esto se produce después de que las analíticas realizadas por la Empresa Mixta de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa) hayan detectado un alto contenido en flúor en el agua que llega desde el norte de la isla a través del Canal Trasvase Los Dornajos-Baldíos.

Exceso de Flúor Detectado

El exceso de flúor, que se situaba entre 1,7 y 2,1 miligramos por litro, sobrepasaba los niveles recomendados de 1,5 mg/l. Por ello, se aconsejó restringir el uso del agua del grifo para beber, cocinar temporalmente o preparar alimentos dirigidos a menores de ocho años, sin que existiera riesgo para la población adulta.

Protocolo de Emmasa

El protocolo establecido por Emmasa, en coordinación con el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, contemplaba esta restricción de forma temporal y se mantendría hasta que los análisis realizados en el agua que se abastece a estos barrios fueran aptos para el consumo de los menores de ocho años.

Puntos de Distribución de Agua

Mientras tanto, y hasta que se solucionara la situación, se puso a disposición de la población de los barrios afectados dos puntos de distribución de agua potable para que pudieran abastecerse sin restricciones. Los puntos de distribución estaban localizados en el exterior de los depósitos de agua de La Jurada (C/ El Bicácaro) y El Sobradillo (C/ Baile del Vivo).

Causas del Alto Contenido de Flúor

Emmasa explica que la causa de este elevado nivel de flúor estaba directamente relacionada con la situación de sequía que atravesaba la isla. La reducción de los caudales de aporte a través de los canales de Araya y Río Portezuelo, y el deterioro de la calidad del agua suministrada por el Canal Trasvase Los Dornajos-Baldíos, debido a la incorporación de volúmenes de agua procedentes de la Galería de Vergara (con alto nivel en flúor), contribuyeron a esta situación.

Solución a la Problemática

La solución a esta problemática sería resuelta con la finalización de la obra “Canalización de abastecimiento Ofra-El Chorrillo”, que permitiría transportar agua desalada desde la zona centro a la zona suroeste de la ciudad, evitando así la problemática de las fuentes de aporte externas.

Atención al Cliente de Emmasa

Las personas afectadas podían comunicar cualquier incidencia al servicio de atención al cliente de Emmasa a través de los teléfonos 900 84 84 83 o 922 23 01 24.

- A word from our sposor -

spot_img

Salud Pública aconseja limitar el consumo de agua del grifo en menores de ocho años en La Gallega y otras zonas