Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha inaugurado el ‘Encuentro Internacional de Coeducación: Igualdad en la coeducación, igualdad en la vida’, junto a la ministra de Igualdad, Ana Redondo. El evento tiene lugar en el Centro Niemeyer y es una iniciativa conjunta de ambos ministerios, en colaboración con el Gobierno del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Avilés.

Valor de la educación para la igualdad

Durante su intervención, Alegría destacó el valor de la educación como una herramienta absolutamente poderosa que beneficia la igualdad, afirmando que «no solo garantiza igualdad de oportunidades, sino que nos da herramientas contra la exclusión y la desigualdad». La ministra aseguró que «en la combinación de igualdad y educación es donde se consolida el progreso» y que «sin educación e igualdad no hay perspectiva de presente ni de futuro». En sus palabras, «porque la igualdad es el alma de la libertad», citando a la escritora Frances Wright.

Perspectiva de género en la educación

Pilar Alegría considera que la perspectiva de género «tiene que cubrir de arriba abajo toda la etapa educativa». «Somos conscientes de ello y por eso lo hemos reconocido en la ley», afirmó en su discurso. En él, recordó el testimonio de la madre de una niña de 6º de Primaria sobre cómo, durante el recreo, los niños ocupaban el centro del patio mientras las niñas se quedaban en las esquinas.

Reflexiones sobre la igualdad

La ministra cree que esta imagen «no nos resulta extraordinaria» y nos hace reflexionar sobre que «aquellos lugares que prescinden de la presencia y la visión de las mujeres, no son sociedades completas». Por ello, considera que «la igualdad tiene que permear todos los aspectos de la vida y tiene que hacerlo desde los primeros pasos de la etapa educativa».

Importancia de la coeducación

Alegría afirmó que en la coeducación «es fundamental el trabajo de los docentes, pero también el de las familias». «La coeducación se tiene que trabajar dentro de la educación, pero también fuera», subrayó.

Asistentes destacados en la inauguración

El evento contó con la presencia del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; la consejera de Educación, Lydia Espina; y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, quienes acompañaron a las ministras.

Proyecto educativo en Asturias

Pilar Alegría destacó el trabajo educativo del gobierno asturiano, resaltando que Asturias es «una tierra pionera y un ejemplo a seguir en materia educativa». En particular, mencionó el proyecto de Las Escuelines, «una apuesta de primera magnitud» por la escuela pública infantil de 0 a 3 años, que envía un mensaje claro a las familias sobre la importancia de la escolarización temprana, el combate contra la despoblación en zonas rurales y el apoyo a la conciliación laboral, personal y familiar para las familias jóvenes, especialmente las mujeres.

Reconocimiento de Avilés

También subrayó que la elección de Asturias y Avilés para celebrar este encuentro «no es casualidad», recordando que esta localidad ha recibido un premio de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por su programa de acompañamiento socioeducativo.

Participación de expertos en coeducación

Además de las ministras, participaron en la cita la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, y el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, junto a medio centenar de expertos en coeducación. Este encuentro se presenta como una oportunidad para impulsar la coeducación como una herramienta para avanzar en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, así como para empoderar a los docentes en la promoción de una educación libre de sesgos y estereotipos, con perspectiva de género, igualitaria y que genere referentes femeninos y masculinos comprometidos con la igualdad.

- A word from our sposor -

spot_img

La combinación de igualdad y educación consolida el progreso en la sociedad