Mañana comienzan los Juegos Deportivos Municipales 2024/2025, una competición deportiva organizada por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área Delegada de Deporte y los 21 distritos, que celebra su 45ª edición y se desarrollará hasta el mes de junio. Las primeras actividades serán las de categoría sénior, para las que se esperaba una participación de alrededor de 2.500 equipos, mientras que el resto, más de 300 centros escolares, iniciarían sus jornadas el 9 de noviembre.
Una oferta amplia de deportes
Durante esta temporada 2024-2025, los Juegos Deportivos Municipales se llevaron a cabo en los 21 distritos madrileños y se compondrían de una oferta de 33 deportes. Serían 21 modalidades individuales (entre las que se encuentran bádminton, escalada, gimnasia artística, judo, natación artística, remo, salvamento, socorrismo, tenis o triatlón) y 12 deportes de equipo (como baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, hockey o waterpolo).
Deporte en familia
Como novedad de esta edición, el Ayuntamiento de Madrid había incluido la modalidad de ‘Deporte en familia’, ofreciendo disciplinas que podían practicarse sin riesgo de combinar participantes menores y adultos (escalada, orientación y pickleball). El objetivo del programa era asentar los hábitos deportivos en las personas menores de edad a través de la práctica deportiva en familia.
Protocolo para la protección de los menores frente a la violencia en el deporte
Por tercer año consecutivo, desde el Área Delegada de Deporte, en colaboración con Policía Municipal, se retomó el plan ‘Para la violencia NO hay entradas’. La campaña consistía en un protocolo para proteger a niños y adolescentes frente a cualquier tipo de violencia y, en especial, frente a la violencia de carácter sexual que pudiera producirse en centros y actividades deportivas municipales.
El programa tenía como objetivo prevenir la violencia y la intolerancia, así como fomentar la integración, la solidaridad y el respeto a la diversidad en el seno de la sociedad a través de la práctica deportiva en los Juegos Deportivos Municipales.
El plan ya se había puesto en práctica en ediciones anteriores en los distritos de Fuencarral-El Pardo, San Blas-Canillejas, Villa de Vallecas y Villaverde, y Barajas, Usera y Vicálvaro se incorporaron ese año a la iniciativa. Los deportes donde se había integrado eran fútbol, fútbol 7 y fútbol sala, en las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete.
La mayor competición municipal del continente europeo
Estos juegos, que se celebraron desde 1979, se regían por principios que incluían la solidaridad y el respeto hacia el contrario, la participación y satisfacción por el juego, la integración y educación en valores, la iniciación a la práctica deportiva y la superación personal a través de la práctica, no de la victoria.
La pasada temporada, los Juegos Deportivos Municipales contaron con la participación de 143.633 deportistas en cerca de 9.500 equipos. Unas cifras que lo convirtieron en la mayor competición municipal de toda Europa en torno a una práctica deportiva.
La participación en los 21 deportes individuales de los Juegos Deportivos Municipales fue totalmente gratuita y se abrió durante la temporada en diferentes fechas, según cada modalidad deportiva.