El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, acompañado por el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, y la artista nigeriana REWA, autora del diseño, presentó el cartel anunciador de esta edición dedicada a “Secretos de África”, un evento que sirvió para escuchar el tema “Soy carnavaler@”, de Moisés García, que fue elegido como canción del Carnaval 2025 y que dio paso a la primera verbena de esta edición de la Fiesta de la Máscara, donde una gran multitud disfrutó hasta la medianoche, reveló el regidor capitalino.
Importancia de la celebración anual
Bermúdez destacó que “nuestro Carnaval es un ente vivo que cada año no solo busca mejorar y crecer en calidad, sino también innovar para acercar más la fiesta a la calle si cabe” y añadió que “el mejor ejemplo es este acto, que celebramos por segundo año consecutivo, y que ya podemos considerar una cita más en el calendario carnavalero, aunque estemos en octubre”. Además, recalcó que “tras el éxito del año pasado, apostamos por este primer acto para presentar el cartel anunciador en la plaza de España, casi en el mismo lugar donde Celia Cruz cantó hace 37 años y logró hacer historia con aquel concierto de récord Guiness”.
Agradecimiento a la artista
El alcalde también quiso expresar su agradecimiento a la autora del cartel, REWA, por haberse trasladado desde Nigeria para compartir este evento y detalló que “para Santa Cruz es un honor contar con esta destacada y reconocida artista internacional, que además es la primera mujer africana en diseñar el cartel de esta fiesta”. Concluyó afirmando que “su obra, que representa la cultura de Nigeria, amplía la lista de grandes firmas que han dejado huella en este evento, convirtiéndola en la séptima mujer en más de 60 años en realizar el cartel del carnaval de Santa Cruz de Tenerife, lo que es otro motivo de orgullo”.
Evento inaugural y presentación del cartel
El Organismo Autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas (OAFAR) organizó un evento donde se presentó el cartel anunciador del Carnaval 2025, dando inicio a la primera verbena de la edición de “Secretos de África” en la plaza de España de la capital tinerfeña, un acto que se prolongó prácticamente hasta la medianoche y que permitió dar a conocer el diseño que la artista nigeriana REWA preparó para esta próxima edición de las carnestolendas. La artista declaró que “es para mí un honor poder estar y ser parte de una fiesta con tanta trascendencia como el Carnaval de Santa Cruz”.
El cartel y su significado
El cartel, elaborado por primera vez por una mujer africana, presenta al espíritu bailarín femenino, una mascarada africana conocida como Agbogho Mmuo en lengua igbo, que, en palabras de la artista, “representa la esencia del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, imprimiéndole un sentido inclusivo, ya que el traje de esta mística tradicionalmente lo lleva un hombre, a pesar de que representa a una figura femenina”. REWA marca así su huella en la historia del Carnaval de Santa Cruz, tras ser designada por Javier Caraballero, concejal de Fiestas, para este cometido, siendo la séptima mujer que diseña el cartel en la historia.
Noche de baile y celebración
Durante más de tres horas, los asistentes disfrutaron de una noche de Carnaval bailando al ritmo de St. Pedro, la Orquesta Frambuesa, Dj Fabrizzio Salgado y Arodi Llanos, quien es el intérprete de la canción oficial del Carnaval 2025, “Soy carnavaler@”, también presentada esa noche. La canción, obra del compositor Moisés García, ya estaba disponible en todas las plataformas digitales.
Éxito de la gala
Caraballero comentó que “ha sido todo un éxito y hemos conseguido el objetivo, que no era otro que hacer disfrutar a los chicharreros de una noche muy carnavalera en pleno noviembre y que sirviese como pretexto para presentar el cartel y la canción del Carnaval 2025 al público”. Además, añadió que “estoy muy contento con el cartel, ya que la obra de REWA no solo encarna la esencia del Carnaval, sino que plasma de forma fidedigna la cultura africana sobre un diseño que ya forma parte de la historia de esta fiesta”.
Exposición del cartel original
Por otro lado, se informa que la pintura original estará expuesta a partir de mañana en la Casa del Carnaval, donde cualquier persona podrá acercarse para verla y apreciar todos los detalles de la obra.