El Planetario de Madrid acogerá una conferencia titulada ‘NASA: Science, Technologies and Space Communications’, a cargo de tres destacados jefes de la Agencia Espacial NASA. Este evento forma parte del ciclo de conferencias ‘Singularities’, que tiene como objetivo apoyar la investigación internacional y atraer a Madrid a los principales referentes del ámbito aeroespacial y del estudio del universo. Las conferencias se retransmitirán en directo y estarán disponibles posteriormente en el canal de Youtube del Planetario de Madrid. La entrada es gratuita, pero se requiere reserva previa.
Ponentes de alto nivel
Los ponentes de la conferencia incluyen a Andrea I. Rezzaghi, directora de la Oficina de Gestión y Supervisión del JPL de la NASA; Charles Norton, subdirector de Tecnología de la NASA/JPL; y Kevin Coggins, administrador adjunto asociado del programa SCaN de la NASA.
En su presentación, los ponentes darán visibilidad a la labor realizada en diversas misiones de la NASA y de otros países. Más de 100 misiones dependen de las redes de SCaN, que tienen como objetivo monitorear el clima de la Tierra, apoyar la exploración lunar y descubrir más sobre el sistema solar y su historia. Las comunicaciones espaciales proporcionan la conexión necesaria con nuestro planeta, abarcando desde la misión Voyager hasta los astronautas en la Estación Espacial Internacional.
Experiencia de los ponentes
Andrea I. Razzaghi ha ocupado altos cargos ejecutivos en la NASA, incluyendo el de subdirectora de Astrofísica y subdirectora de Ciencias Planetarias. Posee una amplia experiencia en la gestión de más de 20 misiones de la NASA y asociaciones internacionales. También ha trabajado como analista en la Oficina de Política Científica y Tecnológica de la Casa Blanca.
Charles Norton, con casi 30 años de experiencia en JPL y NASA, ha liderado investigaciones en computación científica de alto rendimiento y tecnología de sistemas de información. Ha recibido numerosos premios, incluyendo el premio Lew Allen y la medalla al servicio excepcional de la NASA.
Kevin Coggins, licenciado en Ingeniería Eléctrica, se encarga del desarrollo y gestión de servicios de navegación y comunicaciones para programas de exploración espacial. Es un veterano del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, donde ejerció como líder del equipo de reconocimiento.
El papel de la Agencia Espacial NASA
La misión principal de la NASA es desvelar los misterios científicos relacionados con nuestro planeta y el universo. Esta labor se realiza principalmente a través de la exploración espacial robótica desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), utilizando tecnologías especializadas que permiten ampliar nuestro conocimiento científico en áreas como la astrofísica y la ciencia planetaria.