Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Fundación Atresmedia, en colaboración con Platino EDUCA, UNIE Universidad y la Fundación ”la Caixa”, ha celebrado por tercer año consecutivo su importante evento dirigido a la comunidad educativa, el Encuentro Mentes AMI, con el propósito de reconocer la labor de los docentes y proporcionarles herramientas para transmitir **competencias mediáticas, informacionales y digitales** en las aulas. El evento, que tuvo lugar en Kinépolis, Ciudad de la Imagen, Madrid, resultó ser un auténtico éxito, reuniendo a más de **1.000 docentes de manera presencial** y sumando más de **2.000 personas que lo siguieron por streaming**, consolidándose como un encuentro imprescindible en el ámbito educativo en España.

Actividades y ponencias para docentes

Durante el acto, los asistentes disfrutaron de diversas ponencias, mesas de debate y actividades en las que se abordaron temas como **las competencias y derechos digitales, la neurociencia aplicada a la educación** y el uso de dispositivos digitales en las aulas. Además, se compartieron maneras innovadoras para **fomentar el pensamiento crítico** mediante casos prácticos y el uso de herramientas creativas en la enseñanza. El objetivo fue proporcionar recursos que permitan a los docentes **acompañar a sus alumnos en el aprovechamiento de las oportunidades** del mundo digital y gestionar sus posibles riesgos.

Presentadores y autoridades en el evento

En esta tercera edición, Victoria Arnáu, presentadora de ‘Antena 3 noticias’, y Jaime Cantizano, conductor del programa ‘Por fin’ en Onda Cero, fueron los maestros de ceremonias. El evento también contó con la presencia de importantes figuras como Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia; Patricia Pérez, directora general Corporativa de Atresmedia, y Susana Gato, directora de Sostenibilidad de la Fundación Atresmedia.

Compromiso con la educación y el pensamiento crítico

Patricia Pérez destacó que “cada año el encuentro Mentes AMI aborda temas de plena actualidad relacionados con el **impulso del pensamiento crítico, la competencia digital y los valores**, con el objetivo de inspirar a los docentes y proporcionarles recursos útiles para trabajar estas competencias con sus alumnos”.

Debate sobre derechos digitales y uso de dispositivos

La apertura del evento estuvo a cargo de Javier Bardají, quien destacó los **riesgos que el uso de dispositivos y redes sociales** representan para la salud mental de los jóvenes. Posteriormente, se realizó una mesa redonda protagonizada por jóvenes que compartieron sus experiencias sobre la convivencia en un entorno digital y la importancia de una **comunicación responsable**.

Bloques de discusión sobre educación y tecnología

El encuentro se dividió en bloques temáticos, comenzando con ‘Valores y Convivencia’. En este marco, se discutió el uso de dispositivos digitales en el aula, la efectividad de las herramientas de aprendizaje y la necesidad de formar a los docentes en su **uso adecuado**. En el bloque dedicado al Pensamiento Crítico, David Bueno, director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st, exploró cómo la neurociencia puede ser clave para fomentar el pensamiento crítico.

Zona de Experiencias para los docentes

La Zona de Experiencias en el Encuentro Mentes AMI ofreció a los asistentes una variedad de actividades interactivas. Uno de los puntos destacados fue la oportunidad de crear un podcast en directo en una réplica de uno de los emblemáticos estudios de Onda Cero. Además, los docentes pudieron conocer el mural de los **Bubuskiski**, personajes del canal educativo Amibox Kids, y participar en diversas actividades en stands de entidades colaboradoras.

Ganadores de los Premios Mentes AMI 2024

Durante el evento se anunciaron los ganadores de los **Premios Mentes AMI 2024**, seleccionados entre cerca de 500 candidaturas. Estos premios reconocen proyectos que fomentan el **pensamiento crítico, la creatividad audiovisual responsable y las competencias digitales** en los alumnos. Los ganadores en diferentes categorías fueron destacados y recibirán visibilidad en todos los canales de Atresmedia.

Sobre la Fundación Atresmedia y su misión

La Fundación Atresmedia se ha comprometido a acercar a niños y jóvenes el valor de la comunicación, fomentando la **alfabetización mediática e informacional**. Estructura su actuación en investigación, sensibilización y aprendizaje, centrada en promover el **pensamiento crítico** y los **valores** que ayudarán a construir una ciudadanía más crítica y libre.

- A word from our sposor -

spot_img

El encuentro Mentes AMI de la Fundación Atresmedia reúne a 3.000 docentes y confirma su gran éxito de convocatoria