Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno aprueba destinar 2,8 millones de euros para el servicio de catering en los centros de acogida municipales

Esta inversión permitirá dar respuesta a las demandas de atención social en la ciudad. La licitación se encontraba en ese momento en la fase de evaluación de las propuestas para adjudicar el contrato futuro. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria había aprobado destinar 2.894.874,40 euros para el servicio de catering de los centros de atención a personas sin hogar y para atenciones de emergencia social. El contrato contaba con dos años de duración, con opción a prórroga por dos años más.

Respuestas a la demanda social

La concejala de Bienestar Social de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Luz Vargas, destacó que “con este contrato, la ciudad responde a una demanda social fundamental”. El plan ‘LPGC Más Inclusiva’, parte de la estrategia Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien, dota al Ayuntamiento de herramientas clave para impulsar la cohesión social en la ciudad.

Provisión de servicios alimentarios

Con este contrato, que se encontraba en periodo de evaluación de ofertas, se darían respuestas a las demandas de atención social en la ciudad, especialmente a la necesidad de seguir dotando de este servicio profesional y especializado a las personas en situación de sinhogarismo. El contrato prevía la provisión de almuerzos y cenas diarias a la población usuaria de los recursos de atención a personas sin hogar, además de la cobertura alimenticia para aquellas personas alojadas de manera provisional en instalaciones municipales o pabellones deportivos que pudieran ser acondicionados para la atención a personas damnificadas por emergencias.

Incremento en el servicio durante fiestas

Los pliegos administrativos también consideraban la necesidad de un incremento en 200 menús para la prestación de los servicios alimentarios durante las fechas de Navidad y fin de año. El servicio de menús incluidos en el contrato ofrecía una comida completa y equilibrada, diseñada por un profesional con formación acreditada en Nutrición Humana y Dietética. También estaban incluidas dietas terapéuticas, cuando fueran requeridas mediante prescripción médica, y variantes adecuadas a requerimientos dietéticos especiales, como dietas blandas o adaptadas a personas con celiaquía, hipertensión o diabetes.

Objetivo de los centros de acogida

Los centros de acogida municipales, junto con el resto de los recursos sociales que conforman el dispositivo municipal de atención a personas sin hogar, tenían como objetivo facilitar medidas de asistencia e inserción social dirigidas a personas en situación de riesgo de exclusión social.

- A word from our sposor -

spot_img

La Junta de Gobierno destina 2,8 millones de euros al catering en centros de acogida municipales