El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, inauguró en Barajas la glorieta de Adrián Piera Jiménez, acompañado por el concejal del distrito, Juan Peña, y el de Hortaleza, David Pérez, así como familiares del que fue ideólogo, artífice e impulsor de la Institución Ferial Madrileña (IFEMA), además de su primer presidente en 1979.
Un homenaje a su legado
Con este homenaje sencillo y modesto, pero justo, ha señalado el alcalde, Madrid preserva la memoria y el legado de quien hizo tanto por la ciudad y por el conjunto de la sociedad desde el trabajo y la reconciliación. La rotonda se ubica junto a su obra fundacional, un gran pulmón económico de la ciudad. IFEMA Madrid, resaltó Almeida, visualiza el mejor ejemplo del desarrollo de Madrid en las últimas décadas, siendo un reflejo de la transformación mediante la colaboración público-privada para generar mejores condiciones de prosperidad y empleo y una ventana al mundo para que Madrid mantenga la relevancia internacional que tiene, tal como Adrián Piera deseaba para su ciudad.
Ubicación de la glorieta
La glorieta dedicada a Piera, empresario, economista y abogado, se sitúa en la avenida del Partenón, entre la avenida de la Capital de España y el acceso principal de la institución ferial que contribuyó a hacer realidad. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad por el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Barajas y ratificada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid.
Trayectoria de Adrián Piera
Piera (Madrid, 1933-2015) desarrolló una amplia actividad empresarial que comenzó en la empresa familiar del sector maderero. Fue presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid entre 1978 y 1998, además de presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España y vicepresidente de las cámaras de comercio europeas. Entre otras distinciones, obtuvo la Gran Cruz del Mérito Civil y, en 2007, la Medalla de Oro de Madrid.
Impacto de IFEMA Madrid
Desde la Cámara de Comercio de Madrid, Piera supo ver la importancia que tenía para la economía de la capital española la creación de una institución como IFEMA Madrid, dándole a la iniciativa el empuje necesario para su nacimiento. Este consorcio está constituido por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital, la Cámara de Comercio e Industria y la Fundación Montemadrid. El impacto económico de IFEMA Madrid se estimaba en la actualidad en alrededor del 5 % del producto interior bruto de la ciudad y su actividad generaba más de 39.000 empleos.
La Institución Ferial de Madrid se posiciona hoy como primer operador ferial de España y uno de los más importantes de Europa, habiendo recibido más de 100 millones de visitantes y contando con la participación de unas 900.000 empresas en las más de 2.500 ferias celebradas en sus recintos.
