La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, visitó los trabajos de mejora de las aceras y la accesibilidad que el Ayuntamiento estaba llevando a cabo en el polígono industrial Herrera Oria. La intervención, que supuso una inversión de 1,5 millones de euros, abarcó una superficie de acera de 14.600 m2, que se vería incrementada en 950 m2 para dar más espacio al peatón. Los trabajos afectaron a las calles de Salvatierra, Xaudaró, Manuel Tovar, Llodio, Labastida y a la avenida del Llano Castellano, donde se mantendría la ordenación viaria y las plazas de aparcamiento existentes.
Detalles del proyecto
El proyecto comprendió actuaciones de renovación y adecuación de aceras, reordenación de intersecciones, adaptación de pasos de peatones y creación de ocho nuevos, repavimentación de las zonas más deterioradas, supresión de barreras arquitectónicas, nueva señalización horizontal, recolocación de las señales verticales existentes e instalación de bolardos en las aceras a la altura de los pasos de peatones y nuevo mobiliario urbano. Las obras, que redundarían en una mejor accesibilidad y seguridad de la zona, finalizarían en la primavera de 2025.
Programa de mejora de polígonos
Estos trabajos formaron parte de la nueva fase del programa de mejora de polígonos industriales puesto en marcha por el Área de Obras y Equipamientos durante el mandato pasado. Este nuevo paquete de actuaciones a desarrollar entre 2024 y 2025 supuso una inversión de más de 7,7 millones de euros y afectó a siete polígonos de la capital: Aguacate (Carabanchel), Herrera Oria (Fuencarral-El Pardo), ampliación de Mercamadrid (Puente de Vallecas), La Resina (Villaverde), Hormigueras (Villa de Vallecas), Vallecas (Villa de Vallecas) y Vicálvaro.
Las mejoras de esta segunda fase se sumarían a las realizadas durante el pasado mandato, en el que se llevaron a cabo actuaciones en diez polígonos de la ciudad con una inversión de más de 14 millones de euros.
