El ciclo ‘LUMEN. Memoria musical del paisaje de la luz’, comisariado por el musicólogo y programador Carlos García de la Vega, propone en CentroCentro, un ejercicio de memoria activa y una recreación contemporánea, sonora y artística del contraste y el diálogo de estilos, disciplinas y géneros del que había sido testigo el eje Prado-Retiro a lo largo de la historia. Para ello, LUMEN plantea un programa de conciertos en los que predomina la superposición de estilos y el collage de prácticas artísticas, con el objetivo de “desacralizar un ciclo de música ‘clásica’ para abrirlo al mestizaje y la hibridación”, explica el comisario.
Conciertos destacados
Tras la apertura del ciclo con el concierto Lunaris, ofrecido por la flautista Anna Stegman y el violinista Jorge Jiménez, la próxima cita era el 30 de octubre, donde el auditorio de CentroCentro daba la bienvenida al cuatrista venezolano Leo Rondón y al pianista francés Thomas Enhco. Amigos desde la juventud, no era habitual verlos juntos en un escenario. En el concierto Caribe Mediterráneo, proponían un espectáculo creado exprofeso para LUMEN. Se trataba de una celebración musical que entrelazaba los sonidos cálidos y vibrantes del Caribe con la elegancia evocadora del Mediterráneo, en la que fusionaban sus universos musicales y culturales, transportando al público a un viaje a través de sus composiciones originales y reinterpretaciones de clásicos de diversos géneros y artistas. Se pudieron escuchar obras como Bésame mucho, de Velázquez; Gracias a la vida, de Parra; Zyriab, de Paco de Lucía; Prelude #2, de Bach, y una improvisación sobre la Sonata en La menor de Mozart.
Cierre del ciclo
LUMEN cerraría el año con el pianista Jorge Bedoya, que ofrecería uno de sus habituales concierto-monólogo-instalación audiovisual. Desde la más estricta contemporaneidad, su propuesta rememoraba los cafés concierto que durante gran parte de los siglos XIX y XX animaron y sostuvieron una vida musical de Madrid que recogía todas las modas “cultas” de Europa. En este sentido, Jorge Bedoya, con su El hombre del piano, resumía y sintetizaba al piano cómo sonaba nuestro tiempo y nuestra ciudad.
Exploraciones futuras
A partir de enero de 2025, y hasta el mes de junio, LUMEN exploraría más insólitas combinaciones de instrumentos, estilos y superposiciones de disciplinas artísticas con las actuaciones de Josep Maria Martí Duran, Caracazador, Marina Chiche, Cristina Alcaraz y Lixsania Fernández y Natalia Huarte.
Se podrán comprar entradas para los conciertos de LUMEN en la web de CentroCentro próximamente.