El Ministerio de Cultura conmemora el Día de las Bibliotecas 2024, con un enfoque en el lema ‘Por un futuro sostenible’. La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura promueve iniciativas a nivel nacional que buscan involucrar a los usuarios de bibliotecas de diversas tipologías, así como a sus profesionales.
El papel de las bibliotecas en los ODS
La edición de este año se centra en destacar el papel que desempeñan las bibliotecas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, buscando una sociedad más justa, diversa e igualitaria.
Acontecimiento central y actividades programadas
El acto principal se realiza a las 18 horas en la Biblioteca Pública de Castilla-La Mancha/Biblioteca Pública del Estado en Toledo. Durante el evento, se lleva a cabo un diálogo sobre las contribuciones actuales de las bibliotecas a la igualdad, en una mesa redonda titulada ‘Igualdad y bibliotecas’. Este encuentro cuenta con la participación de figuras destacadas, como la directora general del Libro, María José Gálvez; el autor David Guerrero; y otros expertos en el ámbito de la igualdad y la inclusión.
Posteriormente, se anuncian los ganadores del concurso de microrrelatos ‘Bibliotecas sostenibles’, que había sido convocado por el Ministerio de Cultura anteriormente.
Además, a lo largo del día, se realizan diversas actividades en Toledo. En la mañana, la directora general acompaña a un bibliobús en su recorrido por entornos rurales, con una parada en Villamuelas, donde se lleva a cabo una actividad narrativa llamada ‘La vida de Solfi’, enfocada en la música y los instrumentos, resaltando la importancia de las bibliotecas móviles en pequeñas comunidades. La actividad es accesible para todos los públicos.
Se inaugura también la exposición ‘Sustineri Progressio in Bibliotheca: A antiguos problemas, urgentes soluciones’ en la misma biblioteca, y se establece un centro de interés con lecturas relacionadas con la sostenibilidad. Para finalizar la jornada, se ofrece un concierto de piano a cargo de Momentum.
Otras bibliotecas municipales de Toledo, así como las bibliotecas del Museo del Greco y del Museo Sefardí, participan en la celebración del Día de las Bibliotecas organizando sus propias actividades temáticas.
Cartel y vídeo conmemorativo
El diseño del cartel de este año, disponible en todas las lenguas del Estado, fue creado por el ilustrador Nicolás Aznárez. Para el vídeo conmemorativo, el Ministerio de Cultura colaboró con el escritor y divulgador Jorge Carrión, quien apoyó esta edición del Día de las Bibliotecas, destacando su papel democratizador en la sociedad.
Por un futuro sostenible
El lema ‘Por un futuro sostenible’ resalta la importancia de las bibliotecas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Se considera que, a través de sus colecciones, servicios y actividades, las bibliotecas contribuyen a formar una sociedad mejor informada, más igualitaria y solidaria, concienciada sobre la necesidad de adoptar un estilo de vida sostenible.
Se enfatiza que, más allá de su relación con la cultura y el conocimiento, las bibliotecas fomentan también la educación de calidad, la igualdad de género y la reducción de la pobreza, entre otros aspectos.
Adicionalmente, se destaca que las bibliotecas están implementando prácticas sostenibles para disminuir su huella ecológica, como edificios energéticamente eficientes y programas de reciclaje. Estas instituciones se dedican a educar a sus comunidades en el cuidado del medio ambiente mediante talleres y recursos educativos, alineándose con iniciativas para una economía más verde.
Como espacios democráticos, las bibliotecas son accesibles y abiertas a la participación ciudadana, funcionando como puntos de encuentro para el intercambio de ideas y conocimientos, especialmente en áreas rurales. También contribuyen a reducir la brecha digital, proporcionando acceso a tecnologías y formación en competencias digitales para todas las edades, en concordancia con la Estrategia España Digital 2026.