Ayuntamiento y Autoridad Portuaria presentan 135 nuevos equipos de respiración autónoma para Bomberos
El nuevo equipamiento está incluido en el acuerdo entre ambas administraciones para que los bomberos de la ciudad cubran las emergencias declaradas en las instalaciones portuarias.
Los equipos cuentan con un manómetro que proporciona avisos digitales, luminosos y acústicos para alertar al agente de que el aire comprimido de la botella que portan está próximo a agotarse.
La inversión para la adquisición del material, que proporciona mejor respuesta en aquellos incidentes donde hay presencia de humo o gases, asciende hasta los 475.904 euros.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas han presentado los 135 nuevos equipos de respiración autónoma del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria.
Este equipamiento, cuya inversión realizada por el organismo portuario asciende hasta los 475.904,97 euros, está incluido en el convenio firmado entre ambas administraciones en 2021 por el que la Autoridad Portuaria dota de mejoras en el equipamiento y la formación de Bomberos para la prestación de los servicios que se produzcan en el Puerto de Las Palmas.
Importancia y modernización del equipo
El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, el director de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Francisco Trujillo, y el jefe de Seguridad y Protección de la Autoridad Portuaria, Fermín Ramírez, han presentado los equipos, que dotan a los componentes del cuerpo de protección respiratoria para actuar en aquellos servicios donde la atmósfera sea agresiva debido a la presencia de humo o gases tóxicos.
Íñiguez ha destacado durante el acto celebrado en el muelle Benito Pérez Galdós la importancia de estos equipos, “que aportarán sobre todo una mejor respuesta por parte de los componentes de nuestro cuerpo de Bomberos en aquellos servicios más complicados, especialmente en aquellos en los que se juegan la vida por los demás para extinguir un incendio o para el rescate de personas en espacios contaminados por gases tóxicos”. En este sentido, el edil ha añadido que “las intervenciones en el Puerto de Las Palmas son las más peligrosas a las que puede hacer frente Bomberos y por ello es necesario contar con el mejor equipamiento”.
“Con estos nuevos equipos de respiración autónoma, que nos entrega la Autoridad Portuaria en el convenio que tenemos suscrito para intervenir en las emergencias dentro del Puerto, seguimos modernizando el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) – Bomberos, que cuenta cada vez con más y mejor equipamiento”, ha apuntado el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura.
Compromiso y protección
Por su parte, el jefe de Seguridad y Protección de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Fermín Sánchez, ha puesto en valor el compromiso de la Autoridad Portuaria para garantizar seguridad y protección en el entorno portuario. “Además de fortalecer la preparación técnica, este convenio refuerza nuestra resiliencia frente a emergencias y situaciones adversas, garantizando que tanto las instalaciones portuarias como sus usuarios se mantengan protegidos ante cualquier contingencia”, ha explicado.
También ha indicado que desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas se adquieren los materiales y equipos específicos para el cuerpo de Bomberos, que también se utilizan para emergencias de la ciudad, además de financiar la formación especializada de dicho personal. “Los 135 equipos de protección respiratoria desempeñan un papel fundamental en la protección de quienes arriesgan sus vidas para mantener a salvo a la comunidad portuaria”, ha afirmado Sánchez.
Equipos más ergonómicos y ligeros
Los nuevos equipos de respiración autónoma, compuestos por espalderas, arnés y pulmones automáticos, son más ergonómicos y ligeros, con un peso de 4,6 kilos entre el arnés y la espaldera. Con estos diseños se consigue reducir el estrés y la fatiga, lo que se traduce en un menor consumo de aire.
Asimismo, el material aporta mayor seguridad al contar con amplias superficies reflectantes que aumentan la visibilidad del bombero en situaciones adversas y facilita su localización en caso de peligro.
Esta seguridad se ve incrementada gracias a los dispositivos que muestran información de manera digital, luminosa y acústica, alertando de que el aire comprimido de la botella está próximo a agotarse.
Con la aportación de estos 135 nuevos equipos, que disponen de botellas con una capacidad de 1.800 litros de aire que permiten alrededor de 30 minutos de autonomía, el cuerpo de Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria amplía su dotación de equipos de respiración autónoma hasta los 300. Esto proporciona una mejor respuesta en aquellos servicios donde la presencia de humo o gases contaminan la atmósfera.
Inversiones en modernización de Bomberos
Estos servicios se pueden dar tanto en la ciudad como en el recinto portuario, donde los incidentes en el interior de los buques ocurren en pequeñas dependencias donde se ha iniciado un fuego o ha tenido lugar una disminución de oxígeno debido a la presencia de gases tóxicos.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria continúa con el proceso de modernización en el cuerpo de Bomberos, donde estaba invirtiendo en dos años 6,6 millones de euros. Entre el nuevo equipamiento que iba a contar el cuerpo están tres camiones de primera salida, que se encontraban en fase de licitación y cuyo presupuesto ascendía hasta los 1,7 millones de euros; así como nuevas herramientas para intervenir en accidentes de tráfico por 600.000 euros. A estas inversiones se suman otros 2,1 millones de euros para la rehabilitación del Parque Central de Miller Bajo.