LALIGA, la Fundación LALIGA y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han establecido un convenio para prevenir los discursos racistas y de odio en el deporte. Para lograrlo, LALIGA ha cedido el uso de su herramienta MOOD (Monitor para la Observación del Odio en el Deporte) al Ministerio, con el fin de monitorizar los mensajes de odio en redes sociales. Además, el acuerdo incluye la difusión de materiales de Futura Afición, el proyecto educativo de la Fundación LALIGA que promueve los valores positivos del deporte entre los niños.
Colaboración para mejorar la estrategia de monitorización
Este esfuerzo conjunto permitirá optimizar la estrategia de monitorización del discurso de odio en redes sociales que realizaba el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), ampliando la búsqueda, recopilación, análisis y notificación a plataformas de internet de contenidos de odio explícitos en el deporte. También mejorará el análisis y la monitorización del discurso motivado por el racismo, la xenofobia, el islamofobia, el antisemitismo y el antigitanismo.
Materiales pedagógicos para concienciar a los menores
Como parte de este acuerdo, la Fundación LALIGA pondrá a disposición del MISSM los materiales pedagógicos del proyecto Futura Afición, para su uso y difusión entre los colectivos que consideren de interés. El objetivo es sensibilizar a los menores sobre la relevancia de erradicar la violencia en el deporte y, en particular, en el fútbol. Ambas partes desarrollarán actividades de formación y concienciación para prevenir y combatir los discursos de odio en el deporte.
Campañas de comunicación y concienciación conjunta
El acuerdo también abrirá la posibilidad de realizar **campañas específicas conjuntas** de comunicación y concienciación en este ámbito entre las dos instituciones.
Compromiso de LALIGA en la lucha contra el odio
Javier Tebas, presidente de LALIGA, afirmó que “LALIGA lleva años comprometida con la erradicación del odio y el racismo en el fútbol. Unir esfuerzos es una estrategia ganadora, y desde LALIGA estamos encantados de ofrecer nuestra experiencia en esta tarea a otras instituciones para trabajar en un objetivo que debe ser común. La firma de este convenio representa un antes y un después en la lucha contra la violencia y el odio en España”.
El papel del fútbol en la sensibilización social
Elma Saiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, expresó que “El fútbol es un **potente altavoz** capaz de llegar a millones de personas, un contexto ideal para sensibilizar sobre la importancia de combatir el racismo, la xenofobia y, en general, contra el discurso de odio. El mensaje es claro: tolerancia cero con los discursos de odio, que no tienen cabida en ningún ámbito de la sociedad”.
“Este partido lo vamos a ganar”, el inicio de la cooperación
LALIGA y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones iniciaron “Este partido lo vamos a ganar”, la primera campaña de sensibilización conjunta. El plan tenía el objetivo de promover la inclusión y generar un debate para erradicar las conductas discriminatorias en el deporte, muchas veces alimentadas por el discurso de odio.
Acciones informativas y el compromiso de LALIGA
A lo largo de la campaña, se implementaron diversas acciones informativas desde el ámbito del fútbol. LALIGA reiteró su **compromiso inequívoco** en la lucha contra el odio, la violencia y la discriminación. Estas acciones se alinearon con el impulso de la plataforma LALIGA VS y los proyectos de la Fundación LALIGA.
“Este partido lo vamos a ganar” formó parte del proyecto europeo SCORE ‘Ciudades Deportivas que se oponen al Racismo en Europa’, liderado por el propio Ministerio a través del OBERAXE, con el propósito de utilizar el deporte base como herramienta para fomentar la inclusión social y generar un diálogo transformador.