Puede consultar el calendario detallado de las audiencias de confirmación, así como las respuestas de los comisarios propuestos a las preguntas escritas preparadas por las diferentes comisiones parlamentarias.
Salas de reuniones
Las audiencias tendrán lugar, dos en paralelo, en las salas 2Q2 y 4Q2, del edificio ANTALL del Parlamento Europeo en Bruselas (máximo de seis audiencias diarias). La última fila de asientos es para uso exclusivo de los medios de comunicación. Sin embargo, las plazas no podrán reservarse por adelantado y se ocuparán por orden de llegada. Se recomienda encarecidamente a los periodistas que lleguen a tiempo, ya que no se puede garantizar que tengan plaza una vez iniciada la audiencia. También se ruega a quienes deseen abandonar la sala antes de que finalice la audiencia que lo hagan en silencio por la salida trasera.
Servicios para los medios de comunicación y retransmisión por internet
El servicio de prensa del Parlamento publicará cada mañana un recordatorio sobre las audiencias que se celebren ese día y un breve comunicado de prensa al término de las mismas. Todas las audiencias son públicas y pueden seguirse en directo. El centro multimedia del Parlamento proporcionará vídeos en alta definición, fotos en alta resolución y material de recurso sobre el procedimiento de las audiencias y para cada una de ellas. Los videos en alta definición podrán descargarse en un plazo de treinta minutos tras el inicio de las audiencias (reproducciones en vivo) y también estará disponible para su descarga una selección de fotos de alta calidad. Se habilitará un área de trabajo para medios (pasarela Karamanlis) con puntos para conexiones en directo mediante sus propios equipos. Todas las solicitudes de plaza deberán dirigirse a [email protected]. Al fondo de cada sala habrá una zona habilitada para camarógrafos y fotógrafos con acceso a señal de directo.
Acreditación y acceso
No se necesita una acreditación especial para acceder a las audiencias. Los periodistas titulares de un pase interinstitucional o un pase anual expedido por el Parlamento podrán acceder al edificio como de costumbre. La entrada al edificio ANTALL, donde se celebrarán las audiencias, estará abierta hasta las 22.30 horas. La entrada principal del Parlamento en la rue Wiertz estará abierta las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, al igual que el aparcamiento, que dispone de una serie de plazas reservadas para los medios de comunicación. Recuerde que las plazas de aparcamiento deben reservarse con antelación a través de la aplicación IZIX. La cafetería del edificio ANTALL también permanecerá abierta entre las 8.00 y las 22.30 horas (del lunes 4 de noviembre al miércoles 6 de noviembre y el martes 12 de noviembre). El jueves 7 de noviembre la cafetería abrirá de 8.00 a 18.30. El bar en el edificio SPINELLI estará abierto hasta las 00.00 horas (del lunes 4 de noviembre al miércoles 6 de noviembre y el martes 12 de noviembre). Para acceder a las audiencias, se recomienda utilizar la entrada del edificio ANTALL, que da acceso directo a las salas de reunión. Asimismo, la entrada del Parlamento para prensa y visitantes, en el edificio SPAAK, estará abierta durante toda la semana. Quienes no dispongan de un pase deberán solicitar una acreditación puntual y recogerla en la oficina de acreditación.
Estructura de las audiencias
Cada audiencia de confirmación durará tres horas. El comisario o comisaria propuestos harán una declaración introductoria de quince minutos, seguida de preguntas de los eurodiputados. Cada grupo político repartirá el tiempo entre sus miembros participantes en la audiencia. El candidato o candidata dispondrá para su respuesta del doble del tiempo concedido para la pregunta. Antes de que concluya la audiencia de confirmación, también podrá hacer una breve declaración final. Los candidatos serán evaluados por una o varias comisiones (comisiones responsables). Otras comisiones pueden participar en calidad de invitadas. Las comisiones invitadas podrán contribuir con preguntas orales durante la audiencia, pero la evaluación final de los candidatos corresponderá a los coordinadores de la comisión o comisiones competentes.
Evaluación de las audiencias
El presidente o presidenta y los coordinadores de cada grupo político en las comisiones responsables se reunirán lo antes posible tras las audiencias para evaluar si los comisarios y comisarias propuestos están cualificados para formar parte del Colegio de Comisarios y desempeñar las funciones concretas que se les han asignado. En un plazo de veinticuatro horas tras la evaluación, los coordinadores enviarán una carta de recomendación confidencial que será examinada por la Conferencia de Presidentes de Comisión y enviada después a la Conferencia de Presidentes. Los coordinadores de las comisiones pueden llegar a un consenso para aprobar (o rechazar) a un comisario propuesto. Si no hay acuerdo, será necesario contar con el respaldo de un número de coordinadores que representen al menos a dos tercios de los miembros de la comisión. Si los coordinadores no alcanzan una mayoría de dos tercios para aprobar (o rechazar) a un candidato, pueden solicitar más información mediante preguntas escritas adicionales o reanudar la audiencia de confirmación (durante una hora y media, previa aprobación de la Conferencia de Presidentes) para aclarar las cuestiones pendientes. Si no se logra una mayoría simple entre los coordinadores en ninguno de estos pasos, la presidencia convocará una reunión de la comisión para someter la aprobación del candidato a votación (a puerta cerrada, voto secreto, mayoría simple). Tras preguntas adicionales o una nueva audiencia de confirmación, los coordinadores podrán aprobar al comisario o comisaria propuestos por una mayoría de al menos dos tercios o, en caso de no lograrlo, la presidencia convocará una reunión de la comisión en la que, mediante voto secreto y por mayoría simple, se decidirá si el candidato o candidata son adecuados y si se recomienda su aprobación.
Resultado y clausura de todas las audiencias
Una vez finalizadas todas las audiencias, la Conferencia de Presidentes de Comisión evaluará los resultados de las mismas y trasladará sus conclusiones a la Conferencia de Presidentes. Esta última llevará a cabo la evaluación final. La clausura de las audiencias está prevista tras analizar las cartas de evaluación de las comisiones al cargo y la recomendación de la Conferencia de Presidentes de Comisión. Una vez que la Conferencia de Presidentes declare clausuradas todas las audiencias, se publicarán las cartas de evaluación.
Votación sobre la Comisión en su conjunto en sesión plenaria
Tras la conclusión de las audiencias, la presidenta electa de la Comisión, Ursula von der Leyen, presentará el Colegio de Comisarios al completo y su programa en sesión plenaria, seguido de un debate con los eurodiputados. Un grupo político o la vigésima parte de los eurodiputados podrá presentar una propuesta de resolución. La Comisión en pleno necesita la aprobación del Parlamento (por mayoría de los votos emitidos, mediante votación nominal). Una vez aprobada por el Parlamento, la Comisión debe ser nombrada formalmente por el Consejo Europeo por mayoría cualificada.