Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, firmó un protocolo de colaboración con la Fundación Parques Reunidos para prevenir la exclusión social de personas en situación de vulnerabilidad mediante el fomento del ocio saludable e inclusivo. Con este acuerdo, ambas instituciones potenciarán la socialización y el acceso a alternativas de recreo a usuarios de distintos recursos del área social del Ayuntamiento de Madrid.

Importancia del ocio para las personas vulnerables

“Las administraciones debemos garantizar la cobertura de los servicios de primera necesidad a la ciudadanía, pero, al mismo tiempo, no podemos olvidarnos de favorecer que las personas vulnerables tengan acceso a oportunidades”, señaló Fernández, quien indicó que el ocio “es fundamental porque nos ayuda a mejorar nuestro bienestar físico, mental y emocional”. A través del entretenimiento, subrayó, “les ayudamos a tomar un respiro de situaciones difíciles y de sus responsabilidades diarias, favoreciendo que guarden buenas experiencias en su recuerdo”. Con esta alianza, “generaremos un impacto positivo en sus vidas y convertiremos a Madrid en una ciudad más amable e integradora”.

Detalles del protocolo de colaboración

Tal y como marca el protocolo de colaboración, que tuvo una vigencia de cuatro años desde su formalización, el Consistorio madrileño y la Fundación Parques Reunidos facilitaron la participación de personas vulnerables en actividades de ocio y fomento de la biodiversidad. Además, se impulsará el intercambio de experiencias y la involucración conjunta en iniciativas encaminadas a la inclusión social y la educación.

Actividades organizadas por colaboración institucional

Gracias a esta colaboración institucional, se organizaron visitas grupales y guiadas a complejos de entretenimiento del grupo Parques Reunidos como el Parque de Atracciones, Faunia o el Parque Warner Madrid, entre otros. En ellas, participaron los menores en situación de exclusión social a los que el Ayuntamiento ofreció apoyo en la Residencia Internado San Ildefonso, mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos atendidos en alojamientos protegidos del Consistorio, así como personas sin hogar de los centros de acogida municipales.

Inclusión de personas con discapacidad y apoyo de voluntarios

También pudieron acudir personas con discapacidad intelectual usuarias de la Oficina Municipal de Vida Independiente y usuarios de los centros de mayores municipales, entre otros. Asimismo, para que estas actividades se desarrollaran con éxito y generaran una experiencia enriquecedora para todos, estuvo previsto contar con el apoyo de Voluntarios por Madrid.

- A word from our sposor -

spot_img

Ayuntamiento y Fundación Parques Reunidos se unen para promover el ocio saludable e inclusivo de personas vulnerables