El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha iniciado su primer viaje oficial a India, a invitación del primer ministro indio, Narendra Modi. Han pasado 18 años desde el último viaje oficial de un presidente del Gobierno español al país. La visita coincidiendo con el Diwali, una fecha de gran relevancia para India, fue marcada por una cálida bienvenida de la ciudadanía de Vadodara.
Inauguración de la planta de Airbus y TATA
Pedro Sánchez inauguró, junto a Narendra Modi, la planta de Airbus y su socio local TATA, donde se producirían 40 unidades del avión C-295, la mayor adjudicación realizada por India en el sector de la defensa. Según el acuerdo establecido, las primeras 16 unidades serían ensambladas en la fábrica de Airbus ubicada en Sevilla, mientras que las restantes se producirían bajo licencia en Vadodara.
Un proyecto estratégico para las relaciones económicas
Este proyecto es de gran importancia, ya que refuerza las relaciones económicas entre ambos países y posiciona a España como un socio fiable y estratégico, cumpliendo con los requisitos de transferencia de tecnología y los plazos. En este sentido, Pedro Sánchez destacó que “esta asociación entre Airbus y TATA contribuirá al progreso de la industria aeroespacial india y abrirá nuevas puertas a la llegada de otras empresas europeas”.
Beneficios laborales del proyecto
El presidente del Gobierno enfatizó que este proyecto demuestra las capacidades de la industria española de defensa y las contribuciones de las empresas españolas en India, con una visión a largo plazo, colaborando con socios locales e invirtiendo para crear empleo cualificado. Se estimó que el proyecto generaría 600 puestos de trabajo altamente cualificados, más de 3.000 empleos de cualificación media y otros 3.000 empleos indirectos.
Un paso estratégico en las relaciones bilaterales
Pedro Sánchez subrayó que “esta planta resume perfectamente el excelente estado de las relaciones bilaterales entre España e India”, y que se había dado un paso importante en estas relaciones, enfocado en un ámbito industrial y tecnológico fundamental.
Modernización del tejido productivo español
El presidente también destacó la ambiciosa hoja de ruta que España está impulsando para modernizar su tejido productivo, con la descarbonización y la digitalización como motores. En este sentido, mencionó que el sector automóvil, el aeroespacial y las energías renovables estaban protagonizando una transformación estratégica.
Perspectivas de crecimiento de la economía española
Asimismo, Pedro Sánchez resaltó la buena marcha de la economía española, mencionando que el Fondo Monetario Internacional había elevado las previsiones de crecimiento para la economía española al 2,9%, la cifra más alta entre las economías desarrolladas, y casi cuatro veces superior a la previsión media para la Eurozona. “Si las empresas indias quieren crecer, pueden confiar en España”, afirmó el presidente del Gobierno.
Encuentro entre líderes y acuerdos firmados
Tras la inauguración de la planta, Narendra Modi y Pedro Sánchez mantuvieron un encuentro donde abordaron tanto cuestiones bilaterales como aspectos geopolíticos, incluyendo la guerra en Ucrania. Ambos líderes valoraron la Declaración Conjunta firmada, que serviría de hoja de ruta para los próximos años en múltiples ámbitos, como el político, económico, comercial, cultural, científico, tecnológico y turístico. También se acordó conmemorar el 70 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas mediante la organización conjunta del Año India-España de Cultura, Turismo e Inteligencia Artificial en 2026.
Acuerdos en materia aduanera y ferroviaria
Narendra Modi y Pedro Sánchez firmaron varios acuerdos en diversos ámbitos. Se suscribió un acuerdo internacional sobre cooperación y asistencia mutua en materia aduanera, facilitando el tráfico legal de mercancías y garantizando la correcta aplicación de la legislación aduanera así como la seguridad en la cadena logística internacional. También se adoptó una declaración para establecer un mecanismo de inversión fast-track que busca facilitar la inversión y resolver problemas para los inversores españoles en India y viceversa.
Memorandos de Entendimiento sobre cooperación
Por otro lado, se adoptaron dos Memorandos de Entendimiento: el primero sobre cooperación en el ámbito ferroviario, que incluiría la planificación, diseño, desarrollo, construcción y operación de infraestructuras, así como el mantenimiento de trenes. El segundo Memorando se enfocaría en el intercambio cultural, con el objetivo de profundizar en la cooperación cultural a través de actividades y programas de intercambio.