Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

M-30. Imagen de archivo.

El Ayuntamiento de Madrid planea la compra de acciones de Madrid Calle 30

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha reservado una partida de 112,2 millones de euros en el presupuesto de 2025 para ejercer la opción de compra del 20 % de las acciones de Madrid Calle 30, según lo previsto en el contrato vigente. Esto permitirá que esta sociedad sea gestionada al 100 % por el Consistorio a partir del 1 de enero de 2026. Se estimaba que con el cambio de modelo de gestión de la M-30, el Ayuntamiento ahorraría cada año solo en impuestos y aportaciones a los socios privados casi 63 millones de euros, de acuerdo con los primeros avances de un informe sobre la valoración de la sostenibilidad y eficiencia del cambio de modelo de gestión.

Historia de la gestión de la M-30

El Consistorio asumió en 2004 la titularidad de la M-30 en virtud de la transferencia efectuada por el Ministerio de Fomento y la vía se ha gestionado desde entonces a través de una sociedad mercantil, Madrid Calle 30, S.A.. Inicialmente fue 100 % municipal y, en el año 2005, pasó a ser una empresa mixta tras la entrada del socio privado en el capital social.

Justificación del cambio de modelo de gestión

La necesidad de abordar este cambio de modelo se ha ido haciendo evidente con el tiempo, a medida que se ejecutaba el contrato. Aunque la forma de gestión inicialmente adoptada operaba en términos de eficiencia, el paso del tiempo, los cambios normativos y la evolución económica hicieron necesario un replanteamiento de la gestión para asegurar que esta sea la más eficiente y sostenible para el Ayuntamiento, manteniendo el actual nivel de excelencia en el servicio.

Relación contractual entre el Ayuntamiento y Madrid Calle 30

La relación entre el Ayuntamiento de Madrid y la sociedad mixta Madrid Calle 30 se articula mediante un contrato relacionado con los servicios de gestión integral de la M-30. Por otro lado, el mantenimiento y explotación de la infraestructura se llevan a cabo a través de otro contrato suscrito entre Madrid Calle 30 y Empresa de Mantenimiento y Explotación S.A. (EMESA). Aunque la vigencia de ambos contratos estaba prevista hasta el año 2040, el Ayuntamiento tiene la opción de compra de las acciones del socio privado antes de que finalizara 2025.

Procedimiento para el cambio de gestión

El procedimiento implicará no solo la tramitación del expediente de cambio de forma de gestión, que requerirá un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento, sino también la tramitación paralela de los contratos que deberán sustituir al vigente entre Madrid Calle 30 y EMESA, garantizando así la continuidad en el servicio desde el 1 de enero de 2026.

Importancia de la M-30 como infraestructura

La M-30 es la infraestructura de movilidad urbana más importante de España, con un anillo de 32 kilómetros, de los cuales 22 discurren a cielo abierto y 10 son subterráneos. Esto la convierte en la red de túneles carreteros urbanos más extensa de Europa y la segunda del mundo después de Japón. La vía de circunvalación también es la más transitada de España, con 374 millones de desplazamientos y 486 millones de usuarios contabilizados el año anterior.

- A word from our sposor -

spot_img

Ayuntamiento destina 112 millones de euros para comprar el 20 % de las acciones de Madrid Calle 30 en 2025